Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad | Actualidad
Sociedad

Los empresarios reclaman un tercer carril para la AP-4 de origen a destino y en ambos sentidos

Las patronales de las provincias de Cádiz y Sevilla también insisten en que hay completar el desdoble de la N-IV hasta Jerez

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

Los empresarios de las provincias de Cádiz y Sevilla vuelven a unir sus fuerzas para reclamar a las administraciones mejoras en las infraestructuras del transporte y una solución al colapso de tráfico de la AP-4. Representantes de las tres Cámaras de Comercio de la provincia de Cádiz (Jerez, Cádiz y el Campo de Gibraltar), y de Sevilla han protagonizado este lunes en Jerez un encuentro para exigir al Gobierno que ponga encima de la mesa ya proyectos concretos para revertir esta situación. El encuentro se ha celebrado en la sede de la CEC y han acudido, Javier Sánchez Rojas es el presidente de la Confederación de empresarios de la provincia de Cádiz y también de la Cámara de Comercio de Jerez; Miguel Rus, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla; Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla; Ángel Juan Pascual, presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz y Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

En el caso de la Ap-4, desde su liberalización, y tras el fin del peaje, en enero de 2020, circulan por esta autopista una media de 85.000 vehículos al día. El tráfico de vehículos ligeros se ha incrementado un 50% y la circulación de camiones se ha triplicado. Los empresarios denuncian que esta falta de infraestructuras está lastrando el crecimiento económico de ambas provincias. Así lo ha señalado Miguel Rus, el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También alertan desde la patronal del deterioro del firme de la AP-4 y es que el incremento del tráfico de vehículos pesados está acelerando el deterioro de la calzada.

El colapso de esta vía es aún mayor en verano. El presidente Cámara de Comercio de Cádiz, presidente Ángel Juan Pascual, insiste en que con el desarrollo de estas carreteras “se está poniendo en riesgo una de las industrias más potentes de la provincia, el turismo”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, insiste en que a diario más de 1.100 camiones llegan desde Marruecos hasta el Puerto de Algeciras con una mercancía que en la mayoría de las ocasiones tiene que trasladarse hasta la provincia de Sevilla por carretera.

Hay que recordar que de momento la alternativa que el Gobierno ha puesto encima de la mesa es la incorporación parcial de un tercer carril. El pasado mes de mayo, el Ministerio de Transportes anunció una inversión de 277 millones de euros en un plan de actuaciones para esta autopista, un plan que recoge la construcción de ese tercer carril, pero entre Sevilla y Las Cabezas de San Juan, un tramo de 48 kilómetros y reversible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00