Sociedad

La factura del agua subirá un 15%, en dos años, a las familias que menos consuman

La subida, en dos anualidades, será del 18% para familias con consumo medio, del 30% en comercios e industrias, del 10% en edificios municipales y casi un 40% en hoteles y residencias turísticas

Imagen de archivo de un grifo de agua / Pixabay

Imagen de archivo de un grifo de agua

Sevilla

En la reunión del Consejo de Administración de Emasesa celebrada este lunes, se ha dado luz verde a la subida de las tarifas del agua en la provincia de Sevilla con el voto a favor de todos los representantes, a excepción de la abstención de la representante del PSOE en el consistorio. Esta medida será llevada a pleno en el Ayuntamiento, donde se espera que sea aprobada con el respaldo de la mayoría de los representantes.

La subida de tarifas se llevará a cabo de manera escalonada a lo largo de dos años. Se aplicará un incremento del 15% para las familias que demuestren un consumo eficiente, y del 18% para las familias con un consumo medio. Estos dos grupos representan al 80% de las familias en la provincia. El 20% restante, que registra un consumo más elevado, asumirá una parte significativa del aumento, que tendrá una media del 30%. Esta medida sigue la filosofía de "quien menos ahorra, más paga", según destacó Juan De la Rosa, concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Sevilla. Para los consumidores domésticos eficientes, esto se traduce en un aumento de aproximadamente 1.15 euros mensuales, mientras que para los consumidores domésticos normales, el incremento será de alrededor de 1.85 euros al mes.

En lo que respecta a la subida de tarifas para el consumo no doméstico, se ha planteado un aumento del 30% para comercios e industrias, un incremento de casi un 40% para hoteles y residencias turísticas, mientras que las tarifas de edificios municipales experimentarán un aumento del 10%.

Más información

Una medida clave que se ha adoptado en esta decisión es la ampliación del número de familias que podrán beneficiarse del bono social. Hasta 2022, alrededor de 8,000 familias recibían el 50% o el 100% de la bonificación en sus facturas de agua. Este margen se ampliará para incluir una bonificación del 25% y el 75%, lo que ampliará el margen de beneficio de las familias más vulnerables.

Esta decisión se ha tomado en un contexto en el que Emasesa enfrenta una situación crítica debido a la sequía y un déficit financiero de más de catorce millones de euros. La medida se ha diseñado después de años de análisis de datos y reuniones del Comité Ejecutivo de Emasesa y se considera necesaria para asegurar un suministro de agua sostenible en la provincia de Sevilla, sobre la que, por el momento, no se contemplan restricciones en el suministro, ya que De la Rosa volvió a hacer alusión a las cifras que le ofrecen desde la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en los que se contemplan cantidades suficientes para el consumo de un año.

Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail

Suscríbete aquí
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00