Ocio y cultura

37 Festival Internacional de Jazz de Málaga: "Eclecticismo y primerísimo nivel"

Joe Lovano / Picasa

Joe Lovano

Málaga

El Festival Internacional de Jazz de Málaga propone en su 37 edición "eclecticismo y calidad" con un cartel en el que figuran Joe Lovano con Jakob Bro, Maria Schneider, Ron Carter, Andrea Motis y Marco Mezquida, Shai Maestro, Youn Sun Nah, Paquito D’Rivera y Mulatu Astatk" explican en un comunicado desde la organización

Los ocho conciertos configuran "un cartel de primerísimo nivel en el que están representados distintos subgéneros y formatos, desde el ‘ethio-jazz’, el post-bop y el jazz latino a las nuevas tendencias, y big bands, dúos, cuartetos, sextetos y octetos en los que se podrán escuchar pianos, vibráfonos, saxos, guitarras, contrabajos, flautas y voces solistas"

Lovano y el guitarrista danés Jakob Bro serán los encargados de abrir el 6 de noviembre el certamen 37 con un homenaje al baterista y compositor Paul Motian.

Shai Maestro es "otro de los músicos que regresan, pero esta vez lo hará como líder (sus anteriores comparecencias fueron como acompañante del contrabajista Avishai Cohen). El pianista israelí conducirá su cuarteto el 10 de noviembre, y al día siguiente pisará la escena del Teatro Cervantes la cantante coreana Youn Sun Nah. Flanqueada por el pianista Benjamin Moussay, esta artista de timbre seductor y sensual afincada en Francia presentará un repertorio completamente nuevo, una colección de canciones que han marcado su vida (11 de noviembre)"

De leyenda cubana a leyenda cubana

El concierto de Paquito D’Rivera "rememorará a Bebo Valdés con la conjunción en las tablas del teatro malagueño de tres de los más prominentes pianistas actuales de su país, Caramelo de Cuba, Pepe Rivero y el ganador del Grammy Iván ‘Melón’ Lewis.

Será el domingo 12 de noviembre, penúltimo peldaño de una 37 entrega que acabará el lunes 13 con otro veterano y más que prestigioso músico: Si D’Rivera. D'Rivera ayudó a conformar el latin-jazz

Mulatu Astatke, máxima figura del ‘ethio-jazz’, una original mezcolanza de jazz, soul, funk africano, ritmos latinos y música tradicional etíope que fraguó en la Addis Abeba de los años sesenta, cerrará la edición de 2023 con su adictiva y sinuosa música"

La nueva edición se desarrollará en el Teatro Cervantes entre el 6 y el 13 de noviembre, y contará con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, Cervezas Alhambra y la Fundación Sando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00