Economía y negocios | Actualidad

Yolanda Díaz anuncia un pacto por el empleo para la provincia de Cádiz

La líder de Sumar garantiza "una legislatura progresista completa" y dice que se pateará Andalucía

CÁDIZ, 07/10/2023.- La vicepresidenta segunda en funciones del Gobierno, Yolanda Díaz, durante el acto político que Sumar ha celebrado hoy sábado en Cádiz. EFE/Román Ríos. / Román Ríos (EFE)

CÁDIZ, 07/10/2023.- La vicepresidenta segunda en funciones del Gobierno, Yolanda Díaz, durante el acto político que Sumar ha celebrado hoy sábado en Cádiz. EFE/Román Ríos.

Cádiz

La ministra de Trabajo en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha anunciado hoy un compromiso con la provincia de Cádiz que consistirá en plantear un pacto por el empleo de Cádiz "porque no es de recibo que lleve años siendo la provincia con mayor tasa de paro de España" y un nuevo modelo industrial, que pasará por garantizar una economía sostenible con el medio ambiente.

En Cádiz, durante su primer acto de partido tras las elecciones generales del 23 de junio, Díaz dijo haber vuelto a esta ciudad "tras una campaña agónica" para dar las gracias a los que habéis hecho posible que hoy en nuestro país no ganaran los que defienden el odio". "Ahora os pido que os volquéis para cambiar la vida de la gente porque no nos conformamos con lo que tenemos, hay garantía de que habrá un gobierno progresista, y queremos estar en él para tener más derechos en España", ha señalado.

La ministra ha explicado que ha vuelto a Cádiz "porque no se puede construir un país sin Andalucía y sin Cádiz, que es la provincia con mayor tasa de paro de España" y anunció un pacto por el empleo en esta provincia, al que llamará a todos los interlocutores posibles.

"Lanzo en Cádiz la necesidad de un pacto por el empleo esta provincia, un gran acuerdo para generar empleo de calidad en vuestra tierra, porque necesitáis un modelo industrial propio, que responda a vuestras características, y que sea un modelo productivo y sostenible, que atienda la emergencia climática urgente", ha explicado.

Díaz se ha comprometido a "patearse" Andalucía, a visitar el Campo de Gibraltar, y a acudir a esta comunidad el 4 de diciembre, fecha del aniversario de las manifestaciones en las que el pueblo andaluz defendió la autonomía.

"Este es un país diverso, que tiene que contar no solo con vuestra voz sino también con vuestros derechos, y también los de Extremadura, Castilla La Mancha, Galicia, Cataluña o Euskadi, porque así somos un país mejor, en el que cabe mucha gente", defendió.

Díaz se comprometió a trabajar en reducir la precariedad de los empleados públicos "porque si la reforma laboral ha sido posible en el sector privado también ha de hacerse en el público", y lamentó, especialmente, la situación de los profesionales sanitarios de Andalucía.

"No nos conformamos con los salarios, la media en España está en 1.545 euros, y yo os digo aquí que no se puede vivir con dignidad con 1.545 euros al mes", añadió, además de anunciar su intención de homologar el despido en España con la legislación europea.

Díaz insistió en que habrá un gobierno progresista y que "será fuerte" porque "no nos conformamos con una legislatura corta, sino que vamos a una legislatura completa".

Lamentó que PP y VOX "hayan querido incendiar Cataluña" y defendió la España "plurinacional" porque "somos mejores cuando hablamos en catalán, euskera o en el habla de Cádiz, y somos mejores con Andalucía, Cataluña y el País Vasco dentro y no queremos propuestas que enfrenten a los españoles".

En el acto de Cádiz, que durante unos segundos fue interrumpido por los gritos de unos manifestantes que abandonaron enseguida la sala, la ministra agradeció la presencia de los sindicatos UGT y CC.OO. y de representantes de Más País, que han decidido incluirse en Sumar.

La ministra terminó reclamando que Israel cumpla con la legalidad internacional y mostrando su solidaridad con el pueblo palestino.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00