Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Profesores alertan en Málaga del déficit de maestros especialistas para atender a escolares con necesidades específicas

Este alumnado ha crecido un 35% en los últimos cinco años hasta alcanzar los 18.000 estudiantes y la plantilla de docentes solo ha aumentado un 7%, según los datos difundidos por el sindicato CSIF

Casi 18.000 alumnos necesitan educación específica en la provincia, un 35% más que hace cinco años / Málaga

Casi 18.000 alumnos necesitan educación específica en la provincia, un 35% más que hace cinco años

Málaga

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, "ha reclamado a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que se celebre una Mesa Sectorial monográfica sobre el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo" y ha exigido "una ratio máxima para el profesorado especialista encargado de atenderlo" tras denunciar "el importante déficit de maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje en el sistema educativo público"

En la provincia de Málaga, "el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo ha crecido un 35,6% en un lustro (concretamente, entre los cursos 2016-2017 y 2022-2023), el profesorado sólo se ha incrementado en un 7,3%" subraya en un comunicado

Las dificultades "que existen para una adecuada atención a la diversidad son evidentes. Existen graves deficiencias en esta materia. Es necesario incrementar las plantillas para que puedan responder a las actuales demandas"

Docentes "sobrepasados"

El alumnado con NEAE "ha pasado de 13.200 en el curso 2016-2017 en la provincia a 17.900 en el curso 2022-2023, lo que supone un incremento del 35,6%, mientras que el profesorado especialista sólo ha aumentado un 7,3%, pasando de 958 a 1.028 en este periodo. Por tanto, el crecimiento de este alumnado no va acompasado con el aumento de los profesionales específicos para atenderlo, que ha sido cinco veces inferior, lo que pone en riesgo una adecuada atención a la diversidad, así como una atención de calidad al conjunto de los escolares de los centros educativos públicos"

El sindicato denuncia que "los docentes están sobrepasados, frustrados y estresados, con una media de 40 alumnos por cada maestro y que, además son obligados a desempeñar su labor compartiendo centros. Es necesario establecer una ratio máxima por profesional y que todos cuenten, como mínimo, con un PT"

Contra el incremento de horas lectivas al profesorado de Secundaria

Por otra parte, la central sindical denuncia "que se está apreciando en este curso escolar un significativo número de profesores de enseñanza Secundaria que se están viendo afectados por el incremento de su horario lectivo, llegando incluso a las 21 horas lectivas en muchos casos, de forma que la excepcionalidad está `pasando a ser la realidad ordinaria de muchos docentes en esta etapa educativa"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00