Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Fracasa la negociación y arrancan las protestas en Metro Málaga para exigir mejoras laborales

El comité reclama a la Junta de Andalucía que "tome la iniciativa" para desbloquear este conflicto colectivo

"La paz social en Metro Málaga debe mantenerse" D Perez, CCOO

"La paz social en Metro Málaga debe mantenerse" D Perez, CCOO

01:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

La dirección de Metro Málaga y el comité de empresa, "no han logrado alcanzar este jueves un acuerdo que haga desconvocar la concentración del próximo martes, 10 de octubre para exigir mejoras laborales" explica en Daniel López, secretario de la sección sindical de CCOO, uno de los dos sindicatos- junto con CSIF, mayoritario- con representación en la mesa de negociaciones.

"En un principio se habían considerado las propuestas de mejora que pusieron encima de la mesa los sindicatos y que planteaban una estabilización de los turnos diarios. Algo totalmente asumible por la empresa y que rebajaba contundentemente la primera reivindicación de la plantilla”.

Más información

En esas propuestas "se consideraba necesario un aumento de dos trabajadores al día para cubrir el servicio. Esto suponía contratar a seis personas. Además, que se estableciese cinco bloques de entrada de inicio de turnos, lo que daría estabilidad a la planificación de turnos de forma anual. Esto último fue aceptado por la dirección, pero esa ampliación de plantilla no la destinaban a ampliar el número de trabajadores planificados en el turno diario. Y de no ser así, no cuadraría el sistema de planificación que reclamamos”.

“No podemos entender cómo los representantes de la empresa han dejado escapar la firma de este acuerdo y de una paz social que de estabilidad y seguridad a los usuarios de Metro Málaga y a su plantilla”

Para CCOO, "la Junta de Andalucía y la Agencia de la obra pública deben tomar la iniciativa en este conflicto colectivo para rectificar esta situación"

CCOO en Metro Málaga "llevamos reivindicando desde hace varios años una evaluación sobre el sistema de turnos y el impacto de los mismos en la salud de la plantilla. La empresa y la RLPT, a través del comité de seguridad y salud en 2019, acordaron realizar este estudio, a fecha de hoy la empresa también está incumpliendo este acuerdo, negándose a realizarlo. Si la empresa se sigue negando a cumplir lo pactado y mejorar las condiciones laborales, continuaremos con el calendario de movilizaciones legales para reivindicar el cumplimiento de los acuerdos"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00