Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

El colegio Las Teresianas de Málaga, reconocido como edificio paradigmático de la arquitectura moderna

El centro ha recibido este jueves una placa de la Fundación Docomomo Ibérico que acredita su valor patrimonial

Colegio Teresianas / Málaga

Colegio Teresianas

Málaga

El Colegio de Arquitectos de Málaga ha distinguido al colegio Las Teresianas como edificio paradigmático de la arquitectura moderna, colocándole una placa de la Fundación Docomomo Ibérico para acreditar su valor patrimonial, un reconocimiento que coincide con la celebración de la Semana de la Arquitectura,

Un edificio de "modernidad tardía"

En el edificio "prima un desarrollo modular que descompone en unidades funcionales extendidas en horizontal lo que, de haberse seguido criterios de diseño convencionales, podrían haber sido sendos volúmenes compactos de grandes dimensiones", ha señalado el arquitecto Luis Ruiz Padrón, representante de la Fundación, durante el acto de reconocimiento en el que han participado la decana de la institución colegial, Susana Gómez de Lara y la directora del centro, Rocío Medina.

"Otro rasgo es la sinceridad con la que se usan los materiales, los cuales se muestran al observador de la forma desprejuiciada que suele caracterizar a la arquitectura de la modernidad tardía: el hormigón armado se manifiesta sin recubrimiento y hace que la estructura sea completamente legible, quedando separada de la plementería; esta aparece revestida en el caso de Teresiana", indica en un comunicado

El Colegio Las Teresianas fue encargado por esa congregación religiosa como centro escolar femenino. En el año 1963, los arquitectos Manuel Barbero Rebolledo y Rafael de la Joya Castro se encargaron de su proyecto

Ubicado en la colina de Gibralfaro, este edificio "de difícil acceso ofrece vistas al mar en medio de un frondoso bosque de eucaliptos y pinos. A pesar de las condiciones desafiantes del entorno, el colegio es todo un alarde compositivo y formal", destaca en la web de la Fundación Docomomo Ibérico el arquitecto y académico Sebastián del Pino

Su diseño se basa "en una cuadrícula, con una disposición escalonada que sigue la pendiente natural del terreno. Las aulas se elevan sobre estructuras de hormigón porticadas y voladizas que se apoyan en el nivel inferior. El acceso a ellas se realiza a través de una galería colocada linealmente adosada al terreno. Este proyecto genera volúmenes que están estratégicamente espaciados, maximizando la luz, la exposición solar y la ventilación. Un conjunto de escaleras situadas sobre la retícula geométrica permite la comunicación entre los distintos desniveles, cinco en total. Una característica distintiva es que cada aula cuenta con una terraza, lo que permite llevar a cabo actividades al aire libre"

Participación desde 2018

La Fundación Docomomo es una organización internacional creada en 1990 para inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno.

El Colegio de Arquitectos de Málaga, patrono de la Fundación, participa en esta iniciativa desde 2018, cuando se entregó la placa Docomomo al Teatro-Cine Torcal de Antequera. En 2019, la distinción fue para el Centro Logístico ‘Mayoral Moda Infantil’ (antiguo edificio de Industrias Textiles del Guadalhorce, ‘Intelhorce’) y en 2020, recibieron tal designación el CAC Málaga y el Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’ en Torremolinos.

La institución colegial distinguió a la Iglesia de Stella Maris como edificio paradigmático de la arquitectura moderna en 2021 y al Hotel Gran Meliá Don Pepe y la Escuela de Arquitectura de Málaga en 2022.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00