Málaga retrasa la campaña de limón, naranja y clementina por culpa de la sequía
Los agricultores alertan que las previsiones se cumplirán "si llueve o hay riego suficiente"

"Tampoco se espera lluvia en las próximas semanas" G Aranda, gerente Cítricos Málaga
04:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La cosecha de cítricos en la provincia de Málaga arranca "con cierto optimismo, con unas estimaciones por encima de los registros de la última temporada, suponiendo que haya agua suficiente para regar y los frutos puedan alcanzar los calibres comerciales deseados, algo que todavía no ha ocurrido" explica en SER Málaga Guillermo Aranda, gerente de Cítricos Málaga, SAT, una sociedad agraria con medio centenar de socios, que comercializa casi el 25% de la producción de cítricos del Valle del Guadalhorce
"Con aumentos de producción del 7,5% en limón Fino y del 85% en limón Verna, una subida especialmente significativa en esta variedad, después de dejar atrás una de las peores campañas que se recuerdan en la comarca"
En naranjas, "también se esperan incrementos, del 5% en Navelate y del 12% y 30%, respectivamente, en las especialidades de Lane-late y Valencia- Late. Mientras que clementinas se esperan un aumento de hasta el 35% en la variedad Clemenules"
Más información
El Valle del Guadalhorce concentra la principal área de producción de cítricos de Málaga, con casi 10.000 hectáreas cultivadas, casi la mitad de ellas de naranjas
Andalucía producirá esta campaña 2023-2024 un total de 1,86 millones de toneladas de cítricos, un tercio de los 5,7 millones de toneladas previstos en España, según los aforos que ha publicado recientemente, en los que estima para la provincia una cosecha de 134.000 toneladas