La Junta de Andalucía anuncia que las 365 vpo de 'La Dehesa' estarán finalizadas a finales de 2024
Las obras comienzan este jueves y tienen un periodo de ejecución de 14 meses. La empresa Grulop 21 llevará a cabo los trabajos

Las actuaciones tienen un periodo de ejecución de 14 meses, según han anunciado desde el ente autonómico / Junta de Andalucía

Ronda
Este jueves comienzan las obras para culminar las 365 viviendas de protección oficial en la urbanización de La Dehesa que contará con una superficie de alrededor de 45.980 metros cuadrados.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado la terminación de esta actuación a la UTE (unión temporal de empresas) Grulop 21 SL AFC Construcciones y Contratas SL, con un presupuesto de 3.118.332 euros y un plazo de ejecución de 14 meses desde que se inicien los trabajos, que si no hay incidencias, deberán estar terminados a finales de 2024.
La finca La Dehesa es propiedad en su mayor parte de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), promotora de la obra de urbanización del ámbito. También tiene una participación en este suelo, aunque menor (16,6%), la Comunidad Autónoma a través de la Dirección General de Patrimonio. Para culminar el desarrollo urbanístico de esta unidad, AVRA ha tramitado un nuevo proyecto, ya que el anterior, en base al cual se iniciaron las obras en 2008, había quedado obsoleto.
Más información
El desarrollo de los suelos de La Dehesa reserva, por otra parte, casi el 10% del sector, es decir 4.350 metros cuadrados, para equipamientos, y algo más de otro 10%, 4.863 metros cuadrados, para zonas verdes. Los viales de la futura urbanización ocuparán 19.544 metros cuadrados, lo que supone un 42% del suelo total disponible.
De los trabajos de urbanización que se van a retomar ahora resultarán varias parcelas residenciales, cuyas superficies suman 17.223 metros cuadrados. La parcela P4 tendrá capacidad para 152 viviendas plurifamiliares; la P3, acogerá hasta 143 viviendas; la P1 permitirá desarrollar 52 viviendas unifamiliares adosadas y, por último, en 1.788 metros cuadrados de la P2 se construirán 18 viviendas más.
Se trata de un proyecto que quedó paralizado en 2009 por el abandono de la empresa contratista, que se marchó con sólo un 20% ejecutado.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...