Política | Actualidad
Política

Gibraltar se prepara para celebrar elecciones generales el próximo jueves 12 de octubre

Este año hay dos partidos contendientes, la alianza GSLP-GLP, el GSD y el independiente Robert Vásquez

Peñón de Gibraltar / EP

Peñón de Gibraltar

Las próximas elecciones generales de Gibraltar se celebrarán el próximo jueves 12 de octubre, unos comicios que suelen celebrarse este día de la semana, según la tradición británica.

El proceso electoral comenzó el 12 de septiembre con la notificación al Gobernador del Peñón, el Vicealmirante Sir David Steel, y la consiguiente disolución del Parlamento, tal y como establece el artículo 38.2 de la Constitución gibraltareña.

Se trata de las decimoquintas elecciones generales que se celebran tras la aprobación de la primera Constitución de Gibraltar en 1969 y las vigésimas desde el establecimiento del Consejo Legislativo.

El censo electoral para 2023 registra 24.682 votantes. En 2019 hubo 24.189 personas convocadas a las urnas y se registró una participación del 70,84%. En 2015, el número de electores fue de 23.278 y la participación, del 70,77%; en 2011 las cifras fueron 21.712 y 82,52%, respectivamente.

A las elecciones se pueden presentar hasta diez candidatos por partido y también candidatos independientes. Este año hay dos partidos contendientes: la alianza GSLP-GLP (la coalición de socialistas y liberales actualmente en el gobierno), el GSD (Partido Social Demócrata) y el candidato independiente Robert Vásquez.

Los votantes escogerán el jueves 12 de octubre a los 17 miembros del Parlamento de Gibraltar, de los 21 candidatos que se presentan:

10 por la Alianza GSLP-GLP, de los cuales 7 lo son por el GSLP (Gibraltar Socialist Labour Party), liderado por Fabián Picardo y 3 por el GLP (Gibraltar Liberal Party), encabezado por Joseph García; 10 por el GSD (Gibraltar Social Democrats) de Keith Azopardi y el independiente Robert Vásquez.

El Parlamento de Gibraltar es unicameral, con 17 escaños y un presidente que no es diputado. Los 17 escaños representan a una única circunscripción.

Pueden votar en las Elecciones Generales los ciudadanos británicos residentes en Gibraltar mayores de 18 años que se han inscrito en el censo electoral. También se permite el voto postal y el voto delegado en caso de impedimento. Las personas con problemas de movilidad por razones médicas pueden votar desde sus lugares de residencia, previa autorización.

Para constituir Gobierno se necesita el apoyo de 9 diputados. Es de resaltar que en Gibraltar no hay jornada de reflexión. Los 15 colegios electorales, listados en el apéndice, estarán abiertos desde las 09.00 hasta las 22.00 horas. El recuento de los votos se llevará a cabo en el centro cultural John Mackintosh Hall desde las 23.30 horas y está previsto que haya finalizado a partir de las 06.00 horas del 13 de octubre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00