Sociedad | Actualidad
Universidad

Abre al completo el CRAI.LAB de la Universidad de Jaén

El recurso supone un cambio de filosofía en cuanto a espacios de trabajo universitario para trabajar en grupo, estudiar o usar la tecnología multimedia

El rector, Nicolás Ruiz, explica las funciones del CRAI.LAB a la comunidad universitaria. / UJA

El rector, Nicolás Ruiz, explica las funciones del CRAI.LAB a la comunidad universitaria.

Jaén

Abre al completo el CRAI.LAB de la Universidad de Jaén, un nuevo recurso que supone un cambio de filosofía en cuanto a espacios de trabajo universitario para trabajar en grupo, estudiar o usar la tecnología multimedia y que este jueves ha visitado el Rector Nicolás Ruiz, que aprovechando unas jornadas de puertas abiertas, ha presentado a la comunidad universitaria sus instalaciones.

Para Ruiz, el nuevo espacio cuenta con un concepto "vanguardista para que la comunidad universitaria, fundamentalmente alumnado y profesorado, puedan encontrar todo lo que necesiten para estudiar, para crear y para experimentar, en un ambiente estimulante y, sobre todo, trabajando en equipo". Añade además, que se trata de un recurso "inspirador para que todos podamos explorar nuevas formas de aprendizaje y descubrir las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías de la información y las últimas herramientas para la creación y la transferencia de conocimiento".

En la presentación, a la que han asistido representantes del Consejo de Estudiantes de la UJA, asociaciones estudiantiles y el Aula de Debate, el rector ha incidido en que el CRAI.LAB es un espacio dirigido al aprovechamiento de los recursos de información para el aprendizaje, la formación, la innovación y la investigación.

Las instalaciones cuentan con espacios de formación, puntos de formación, salas de creación de material multimedia, y zonas de reflexión, así como salas polivalentes, salas de grabación y autoedición de vídeo, entre otras.

El CRAI.LAB está ubicado en la planta baja del Edificio Biblioteca del Campus Las Lagunillas, en un espacio de 1.039,43 m2 en el que existen 294 puestos de estudio/trabajo, distribuidos en una Sala CRAI (258 puestos), Aula polivalente (18), tres salas de grabación (6) y un office (12 puestos). Estos espacios están equipados con monitores para compartir el móvil o trablet, pizarra interactivas, cámaras de vídeo, micrófonos, mezcladores de audio, mesas de edición de vídeo y software de diseño gráfico y multimedia, entre otras herramientas.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00