El Gobierno formaliza el contrato para estudiar cómo integrar la línea de tren que atraviesa Dos Hermanas
El contrato de redacción para el estudio tendrá un plazo de ejecución de 30 meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKUOULZEG5FLJE3NESHROXSZNY.jpg?auth=3058d3fade911053a990afc97a7dc13479f38f7f52aa9258c4846d472c25763f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El alcalde de Dos Hermanas Francisco Rodríguez, junto a la ministra Raquel Sánchez.
![El alcalde de Dos Hermanas Francisco Rodríguez, junto a la ministra Raquel Sánchez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKUOULZEG5FLJE3NESHROXSZNY.jpg?auth=3058d3fade911053a990afc97a7dc13479f38f7f52aa9258c4846d472c25763f)
Sevilla
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha formalizado el contrato de servicios para la redacción del estudio informativo de la integración ferroviaria en Dos Hermanas (Sevilla), adjudicado a la empresa Ingeniería Especializada Obra Civil e Industrial, S.A., por importe de 588.587,92 euros (IVA incluido), y con un plazo de ejecución de 30 meses, tal y como ha publicado este miércoles la Plataforma de Contratación del Estado.
El objeto del estudio informativo es la elección de la alternativa óptima para la integración urbana de la línea ferroviaria que atraviesa la ciudad de Dos Hermanas, incluyendo un posible soterramiento de la infraestructura. En la fase inicial del estudio informativo se evaluará la viabilidad técnica, económica y medioambiental de la actuación, ha explicado el Ministerio en una nota de prensa.
Para ello, se analizará "con el grado de definición y precisión acorde a este tipo de estudios" un número "suficiente" de alternativas, que posteriormente serán "comparadas" bajo consideraciones "técnicas, económicas, medioambientales y de explotación", dando como resultado una alternativa seleccionada óptima.
Este contrato incluirá los trabajos necesarios para llevar a cabo los trámites de información pública y consulta a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas establecidos en la normativa vigente, hasta llegar a la aprobación del expediente de información pública y, con ello, a la aprobación definitiva del estudio informativo.