Huelva registra en septiembre un incremento de 1.233 parados tras la finalización de la temporada turística estival
Las contrataciones agrícolas no han sido suficientes para compensar la pérdida de empleo en los servicios

El sector servicios es el que registra un mayor descenso de personas inscritas en las oficinas del INEM de Tarancón

Huelva
La finalización de la temporada turística estival se ha traducido en Huelva en un incremento del 3,22% del paro y un total de 1.233 desempleados más durante el pasado mes de septiembre. De nada han servido las contrataciones en la agricultura. Un sector que justo ahora toma el relevo en el mercado laboral onubense como motor del empleo.
Los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo sitúan a la provincia de Huelva con un total de 39.490 parados. El mes de septiembre no ha sido bueno pero la comparativa interanual sigue dejando un saldo favorable, con 7.970 desempleados menos y un descenso del 16,79% respecto al mismo mes del año pasado.
Por sectores, el sector servicios acaparó por si solo el incremento del paro en Huelva, tras anotarse 1.583 nuevos desempleados. En la agricultura, la construcción y la industria, el paro se redujo en 346, 61 y 9 desempleados menos respectivamente.
Podcast Radio Huelva

Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....