Esther Gil de Reboleño: "Sumar no tiene miedo a un referéndum"
La vicepresidenta tercera de la mesa del congreso y diputada por Cádiz asegura que tendrán muy presente a la provincia durante la próxima legislatura a través de la transición ecológica, el empleo y el feminismo
![Entrevista a Esther Gil de Reboleño](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F02%2F1696248176911_1696248283_asset_still.jpeg?auth=4693be8664442c26effd4cd63dec4143f6f7c057c110a2585d8ec2668964a346&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Esther Gil de Reboleño
10:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cádiz
Esther Gil de Reboleño dio el salto al primer nivel de la política nacional cuando se convirtió en la vicepresidenta tercera de la mesa del Congreso. Cabeza de lista de la candidatura de Sumar por la provincia, esta socióloga gaditana trabaja ahora en el "centro neurálgico" de la cámara baja, donde se reciben todas las mociones y donde velan por que "la liturgia política siga su curso".
Gil de Reboleño ha estado este mediodía en Hoy por Hoy Cádiz, donde ha transmitido su profunda preocupación por la imagen que ha ofrecido el Congreso de los Diputados durante las primeras sesiones de investidura, que han parecido "una barra de bar más que otra cosa". Ha reconocido la desafección de los jóvenes con la política por culpa "de las mentiras" y de que no se habla de los temas que les preocupan realmente como el empleo, la salud mental o la vivienda.
Para Sumar, las propuestas para Cádiz que sean llevadas a las sesiones plenarias deben vertebrarse sobre tres ejes principales: la transición ecológica, el feminismo y el empleo. Al respecto, la diputada ha explicado que "es imprescindible la movilidad sostenible, con el Corredor del Mediterráneo en el Campo de Gibraltar; en la bahía de Cádiz el empleo en Navantia y en general el sector del metal, además de un turismo sostenible".
Se ha mostrado confiada en que el rey Felipe VI designe como candidato al ahora presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al término de la ronda de contactos que ha arrancado este lunes y en la que el monarca recibirá a la líder de Sumar, Yolanda Díaz. Preguntada por las demandas del bloque independentista, Gil de Reboleño ha pedido "prudencia y trabajar de manera sosegada, porque Sumar no tiene miedo al referéndum". Condiciones que deben gestionarse, según ella, "desde una mesa de diálogo". Además, se ha mostrado convencida de que España tendrá "un gobierno progresista".
Precisamente en eso están centrados en Sumar, según la diputada, que ha evitado pronunciarse sobre si su formación debe hacerse cargo del ministerio de Igualdad en la próxima legislatura. Sí ha refrendado el compromiso del partido en la erradicación de la violencia machista y la consecución de una igualdad real en todos los ámbitos de la sociedad.
![Manu Sola](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d6778c8-5ccf-4ee4-9f3b-0c8ff5105d33.png)
Manu Sola
Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....