Más deportes | Deportes

Camino de la eternidad

Su barrio salió a la calle para despedirlo

Pepe Sánchez emprendiendo el último de sus viajes. / Tony Fernández

Pepe Sánchez emprendiendo el último de sus viajes.

Esto hay que contarlo Pepe. Vaya entierro bonito has tenido y lo mejor de todo ver a tu barrio en la calle a las puertas de la Iglesia de San Juan. Antonia y los niños desbordados de cariño y el sacerdote te ha dicho una Misa de Primera División. Ya en el Tanatorio Portocarrero se notaba que no has pasado inadvertido en la vida y faltaba tocar las piedras de tu Iglesia y tomar la última imagen tuya camino de la eternidad. Te han incinerado porque las nuevas generaciones ya no pisan el cementerio y como dice Antonia, cuando ella esté mayor le costará mucho ir al cementerio. Que pena que no hayas llegado a la comunión de tu nieto que te hacía ilusión, pero lo verás en primera fila. Mira, Pepe, el coche imponente, los empleados de la funeraria ejemplares y tus vecinos son maravillosos. Ya te he guardado los periódicos con tu obituario pero déjame que lo cuente todo.

Quiero que la gente se entere de lo que te quieren en tu barrio y de lo bien que se han portado con tu mujer, tu hijo y tus tres niñas. Ellas han podido compartir el dolor con los vecinos y todo ha sido más fácil. La iglesia llena de gente y el cura muy cariñoso y cercano con los tuyos. Todo ha estado genial.

Más información

Un barrio en la calle

Lo primero que hice antes de llegar a la Iglesia fue pasar por la peluquería de Miguel Bisbal que por cierto era  su santo y no lo he felicitado. Luego crucé La Almedina y a las puertas de San Juan media hora antes ya había gente esperando tu llegada. Puntual desde el Tanatorio Portocarrero al que tenías que volver para la eternidad. La incineración, digo.

Todos hablaban bien de tí y yo como perfecto desconocido me enteraba de todo. Un hombre va y dice: "he leído en LA VOZ que se ha muerto 'El Coronas' y me he venido para acá. Pregunto a Bisbal y me dice que era tu apodo familiar. No lo sabía, Pepe. En la Misa hemos estado flojillos con el cura porque rezábamos para adentro pero bien en líneas generales.

Familia agradecida

Le he dado un beso a todos y he tocado tu caja como despedida. Tu mujer me ha pedido más periódicos para la familia de Barcelona y tus niñas maravillosas me han dado las gracias por el obituario. No las merece porque al fin y al cabo lo has escrito tú en realidad.

Tu hijo, Pepe, dice que lloró anoche leyendo LA VOZ y nos hemos dado un par de besos contigo delante. Vaya funeraria guapa creo que era un Mercedes porque te lo mereces todo.  Me ha pedido un señor un minuto de silencio en un partido del Almería y nos ponemos en ello. Que no se me olvide que la familia está muy agradecida a todos.

Como un marqués

No podía acabar mejor tu lucha. Tu camino hacia la eternidad ha sido bonito y muy tranquilo. Tu vida se apagó en la tranquilidad e un sueño y no te tuvieron que sedar. Me lo contó todo Antonia. Luego un Tanatorio de Primera como a ti te gusta y el cariño de los tuyos. Así se sube al cielo, Pepe.

Vaya entierro bonito Pepe. Así se llega a la eternidad. Me he sentido reflejado en tu barrio porque somos de donde venimos y solo los que viven a nuestro lado nos comprenden. El coche está en marcha y vuelves al Tanatorio para emprender ese viaje a la eternidad porque mientras quede uno de los tuyos jamás te olvidaremos.

Ah, se me olvidaba, me ha dicho Eduardo Ronda que ayer en Radio Marca te rindieron un homenaje. Grandes compañeros. Sabes que Víctor me cae muy bien desde siempre. Y recuerda lo que te dije sobre la prensa: "Pepe yo no soy periodista pero hay que respetar la profesión y al compañero". Gracias a Radio Marca y a Víctor en tu nombre.

Bueno Pepe como cada día a la hora del desayuno de los albañiles estarás a mi lado cuando ponga en la mesa el bocata de salchichón, un puñado de cacahuetes y la onza de chocolate negro. Antes de comer te llamaba. Ya no hace falta porque estás en mi corazón.

Ole mi Pepe.

SER Deportivos Almería

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00