AutoradioAutoradio
Economía y negocios | Actualidad

Málaga presenta el Corsa con los Giants, Europa aplaza la Euro7 y la DGT vigilará las maniobras de los moteros

Málaga presenta el Corsa con los Giants, Europa aplaza la Euro7 y la DGT vigilará las maniobras de los moteros

Málaga presenta el Corsa con los Giants, Europa aplaza la Euro7 y la DGT vigilará las maniobras de los moteros

20:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Noticias

Opel y Giants han presentado este martes en exclusiva el nuevo Corsa en Málaga para toda España

Málaga

El superventas alemán arrancará su campaña de lanzamiento de la mano de la organización de deportes electrónicos más laureada y emblemática del país con sede en esta provincia.

Tras esta presentación, el nuevo Opel Corsa llegará a los concesionarios españoles durante el mes de octubre, aunque Opel ya ha abierto los pedidos.

Más información

Esta colaboración entre Opel y Giants, contempla una serie de acciones promocionales que verán la luz a lo largo del año y que, al igual que el evento previsto en la capital de la Costa del Sol, buscan impulsar el nuevo Corsa entre la ‘Generación Z’.

Y es que la marca del rayo tiene muy claro que la puerta de entrada de los jóvenes es el Corsa.

Opel  y Giants presentan en Málaga el nuevo Corsa

Opel y Giants presentan en Málaga el nuevo Corsa / Giants

Opel  y Giants presentan en Málaga el nuevo Corsa

Opel y Giants presentan en Málaga el nuevo Corsa / Giants

El concesionario malagueño Garum Motor ha presentado el nuevo Ford Bronco y ha dado la posibilidad de probarlo a sus clientes

Una auténtica bestia off road que monta un motor biturbo de 2,7 litros y 334 caballos, siete modos de conducción, 4x4 controlado electrónicamente, capacidad de vadeo de hasta 80 centímetros, puertas y techo desmontables se unen a lo último en tecnología con cámara de 360 grados, una pantalla táctil de doce pulgadas y un sonido de cine con equipo premium. Eso sí, no es barato, el precio de salida parte de los 87.000 euros.

Renault ha dado a conocer su Scenic 100% eléctrico

Monta un motor eléctrico de 220 caballos, gracias a una batería extraplana montada sobre una nueva plataforma, 620 kilómetros de autonomía, un maletero de 545 litros, fabricado con un 90 por ciento de materiales reciclables.

Infoentretenimiento completo con pantallas y un asistente al conductor integrado por 28 sistemas que le informa en tiempo real de los riesgos potenciales en su trayecto en función del entorno.

Tecnología

La Unión Europea da más tiempo a la industria del automóvil para reducir las emisiones contaminantes

Los ministros de los 27 acuerdan retrasar la entrada en vigor de la normativa "Euro 7" y no endurecer los requisitos para reducir las emisiones contaminantes del transporte por carretera

Los ministros de Transporte y de Competitividad de la Unión Europea han decidido hoy dar más tiempo a la industria del automóvil para adaptarse a un futuro de coches que no emitan gases contaminantes, que Bruselas pretende que se alcance en la próxima década, en concreto en 2035. Los ministros debatían hoy las características y entrada en vigor del nuevo reglamento para reducir esas emisiones contaminantes, el "Euro 7", cuya puesta en práctica se va a retrasar.

La obligación de cumplir con estas medidas, que establece por ejemplo límites a las emisiones distintas a las del tubo de escape o a las partículas procedentes de frenos y neumáticos, se prorroga a 2027 para los coches, previamente la fecha límite era 2025, y al 2029 para los camiones y otros vehículos pesados. Además, no se endurecen los requisitos para los coches y se establecen límites más bajos para los vehículos pesados.

"Hay que alcanzar un término medio entre la necesidad de mejorar la calidad del aire y proteger la salud humana por un lado, y lograr que la industria del automóvil siga siendo competitiva en la escena mundial por otro", ha argumentado el ministro de Industria, Héctor Gómez. Ahora la presidencia española acudirá con este mandato a negociar con el Parlamento Europeo. Después de la reunión, el Secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro, ha reconocido que el acuerdo final muestra "una cierta falta de ambición respecto a lo que nos habría gustado".

Ocho países de la Unión se oponían a los términos de la primera propuesta en un momento en el que el sector del automóvil está en medio de una transformación de la industria para la producción de automóviles no contaminantes. Entre ellos hay potencias automovilísticas con industrias del motor muy poderosas, como Francia o Italia.

Países como Dinamarca o Luxemburgo han defendido medidas más duras que las presentes en la propuesta inicial frente al rechazo de todo un bloque de oposición de países sobre todo del este de Europa, que salen como vencedores de esta negociación. Otros países como Alemania o Italia quieren que se haga espacio en la legislación a vehículos que usen combustibles sintéticos y biocombustibles, respectivamente.

Coche eléctrico

Coche eléctrico

Coche eléctrico

Coche eléctrico

El ministro italiano presente en la reunión, Adolfo Urso, ha presentado el resultado del encuentro como un triunfo de sus tesis frente a un camino, el que pretendía establecer más limitaciones a las emisiones contaminantes, que considera "un abismo para la industria, las empresas y los trabajadores por unos países que tienen una visión ideológica, casi religiosa, de la batería eléctrica la cual no se corresponde con la naturaleza, los valores, la identidad y el trabajo de Europa", ha concluido antes de destacar que el freno que supone el pacto de hoy favorece a gigantes de los automóviles de lujo como Ferrari o Lamborghini.

En la Eurocámara, en este mismo mes de septiembre se aprobó el endurecimiento de las reglas para mejorar la calidad del aire en una votación en la que se opusieron a esa decisión miembros del PP español y también de VOX, partidos ambos contrarios también al "Euro 7".

La patronal europea del automóvil por su parte considera que los escasos avances en la legislación suponen "un paso adelante", aunque mantienen su crítica a los costes que debe asumir la industria para adaptarse a un entorno más respetuoso con el medio ambiente.

¿Qué es "Euro 7"?

Hablamos de una normativa con una serie de límites de contaminación para los nuevos vehículos a motor vendidos en la Unión Europea. Pese a que son más restrictivos que en la normativa anterior, los que se busca es hacer una transición mucho más sencilla para los fabricantes, que a partir del año 2035, tendrán que vender vehículos con 0 emisiones.

Se iba a aplicar como sabemos a partir de 2025 para turismos y furgonetas nuevos y a partir de 2027 para camiones y autobuses. Todo esta planteado para limitar las emisiones de óxidos de nitrógeno, partículas, hidrocarburos y monóxido de carbono. Para los óxidos se establece una cota de 60mg/km en vehículos ligeros y de 350 mg/kWh con el motor frío o 90 con el motor caliente en vehículos pesados.

La emisión de partículas se queda en los 4,5mg tanto para turismos y furgonetas como para camiones y autobuses. Pero no todo va con las emisiones del escape, las partículas producidas por los frenos y los microplásticos que generan los neumáticos están también dentro de unos límites más acotados. El objetivo de Europa con este tipo de normativa es conseguir reducir en un 56% las emisiones de óxidos de nitrógeno un 39 las de partículas para 2035.

Motos

La Dirección General de Tráfico pone en su punto de mira a los conductores de motocicletas y estas son las 4 cosas que revisará a partir de ahora.

La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere cambiar algunos comportamientos de los motoristas para garantizar la seguridad vial tanto de estos conductores como de aquellos que circulan en otros vehículos. Por ello, desde el organismo autónomo han compartido cuatro recomendaciones a través de su cuenta de Twitter.

.- Las dimensiones de las motocicletas permiten a sus conductores rebasar con facilidad aprovechando los huecos entre coches. Si bien es cierto que este tipo de adelantamiento les está permitido en caso de atasco, hacer zigzag a alta velocidad pone en riesgo tanto su integridad como la del resto de conductores, por lo que se trata de una práctica que no está permitida.

.-La DGT recuerda que los motoristas deben evitar una conducción agresiva en cualquier tipo de situación, ya que puede dar pie a accidentes, cuyo riesgo es mayor para aquellas personas que viajan a bordo de estos vehículos.

Rueda de una motocicleta en pleno movimiento por una carretera

Rueda de una motocicleta en pleno movimiento por una carretera / Cristian Quintana / EyeEm

Rueda de una motocicleta en pleno movimiento por una carretera

Rueda de una motocicleta en pleno movimiento por una carretera / Cristian Quintana / EyeEm

.- Recuerda la DGT recuerda que las sanciones por exceso de velocidad en el caso de las motos son las mismas que para los coches, por lo que lo más sensato es no superar los límites establecidos en ningún caso y respetar tanto esta como el resto de las normas de circulación.

.- La dirección general de tráfico alerta sobre la importancia de mantener la distancia de seguridad y recomienda tanto a motoristas como al resto de pilotos no circular pegados al vehículo de delante, ya que en caso de frenada el margen de reacción es menor y el riesgo de colisión aumenta considerablemente.

Competición

De la pasada semana el recinto ferial de La Minilla en la provincia de Córdoba acogió la novena prueba de la temporada del Campeonato de Andalucía de Slalom 2023.

Victoria absoluta del piloto gaditano Samuel Pichaco con Citroën Saxo que, con esta, suma ya cinco victorias que le dejan en título andaluz en bandeja. Segundo clasificado fue Fran del Buey, con Suzuki Swift mientras que la tercera plaza fue para el Citroën Saxo VTS de Luis Miguel Collantes,

La próxima cita del Campeonato de Andalucía de Slalom tendrá lugar en Casabermeja (Málaga) el 29 de octubre.

Además, el piloto granadino Humberto Janssens volvió a proclamarse de nuevo este fin de semana vencedor de turismos de la sexta edición de la Subida de Montaña `Ciudad de Berja´, décima prueba puntuable del Campeonato de Andalucía de Montaña 2023. Es su séptima victoria en la temporada.

Subida a Berja 2023

Subida a Berja 2023 / � Pedro Lamazares

Subida a Berja 2023

Subida a Berja 2023 / � Pedro Lamazares

El segundo puesto fue para Cristian Parrilla al volante de Renault Clío, mientras que la tercera plaza se la adjudicó el murciano José Francisco al volante de Renault 5 GT Turbo.

En monoplazas, el malagueño Francisco Aguilar Cisneros obtuvo otro nuevo triunfo en Berja y se sigue consolidando en lo más alto de la clasificación regional donde en la actualidad es segundo, por detrás de Mario Martínez

Y en Alhaurín de la Torre se disputó la tercera de las citas del andaluz 4x4 Extreme con la victoria final en la categoría reina, para el equipo formado por Julián Martínez Almendariz y Jesús Nalda Murga, seguidos por el equipo portugués formado por Guido Gomes y Gregorio Esteves, siendo la tercera posición para el equipo, formado por Manuel Francisco Gómez Cazalla y Yerai García Martín.

Para esta semana tendremos la tercera de las citas del andaluz de rally con el Costa de Almería que llega a su 48 edición organizada por el Automóvil Club de Almería.

Se celebrará entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2023 y contará con un itinerario de ocho tramos cronometrados sobre asfalto divididos en dos etapas. Cuenta con un coeficiente 5,1 y será puntuable para el Campeonato de Andalucía de Rallye de Asfalto. Dará comienzo en la Rambla de Belén, en pleno centro de la ciudad de Almería, lugar que también acogerá la llegada del evento y la entrega de premios.

Y en Monteblanco, en la provincia de Huelva, se disputará la tercera de las citas del andaluz de circuitos.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00