La Junta reprograma al 14 de octubre la obra en Baelo Claudia cuya suspensión provocó acusaciones de 'censura'
La obra fue suspendida el pasado 15 de septiembre

Enclave arqueológico de Baelo Claudia / Junta

La Junta de Andalucía ha confirmado que la obra 'Auge y Caída de una ciudad' se ha reprogramado al 14 de octubre tras ser suspendida a mediados de septiembre tras recibir varias quejas del público que había asistido a las dos de las tres representaciones previstas en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, y provocando las acusaciones de "censura" por parte de la oposición.
En la sesión parlamentaria de este jueves, 28 de septiembre, celebrada en el Parlamento andaluz y en respuesta a una pregunta del portavoz de Adelante Andalucía José Ignacio García, el consejero de Cultura ha confirmado la reprogramación de esta obra y ha negado que se cancelase o "censurase" dicha representación tras dos pases en este enclave de Tarifa.
"No tenemos miedo de nada", ha aseverado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, en respuesta a la intervención del portavoz andalucista, quien le ha preguntado al consejero si desde la Junta tenían miedo "a los desnudos" presentes en la obra o "a que se hable de política" en ella. A ese respecto, Bernal ha dejado claro que lo que se ha hecho es "reprogramarla" para ofrecer a los asistentes "una información que no teníamos con carácter previo porque la empresa no la facilitó".
Cabe recordar que el pasado 15 de septiembre se conocía la suspensión de 'Auge y Caída de una ciudad' en Baelo Claudia prevista para el día siguiente, unos hechos que provocaron las quejas de PSOE y Por Andalucía, quienes acusaron al Gobierno andaluz de "censurar" esta obra.