Sociedad | Actualidad

La Carroza del Teatro Real dará el pistoletazo de salida al Festival de Otoño de Jaén

La edición número XXIV contará con más de cuarenta actividades que se repartirán a lo largo de tres meses, empezando mañana jueves con el espectáculo gratuito y al aire libre de La Carroza del Teatro Real

La Carroza del Teatro Real durante una de sus actuaciones / Carroza del Teatro Real

La Carroza del Teatro Real durante una de sus actuaciones

Jaén

La Carroza del Teatro Real dará el pistoletazo de salida al Festival de Otoño de Jaén en la Plaza de Santa María a las 21:00 horas. La edición número XXIV contará con más de cuarenta actividades que se repartirán a lo largo de tres meses, abarcando desde mañana jueves con el espectáculo gratuito y al aire libre de La Carroza del Teatro Real para finalizar el 6 de diciembre. Entre los nombres más destacados estarán las obras de Ana Belén, El tiempo entre costuras, Santi Rodríguez, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, El Cascanueces, Antílopez, Alba Heredia, un homenaje a Camarón o Arcángel entre otros.

El alcalde de Jaén, Agustín González, junto a la presidenta del Patronato de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, María Espejo, han presentado el XXIV Festival de Otoño de Jaén, en un acto donde también han estado presentes representantes de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, patrocinadores y algunos de los artistas que pasarán por el Festival de Otoño de Jaén.

El alcalde se muestra convencido de que esta cita se ha "convertido en una referencia a nivel internacional y en el que destaca el trabajo realizado por la concejalía de Cultura, cristalizado en un programa cuantitativamente amplio y cualitativamente excepcional. Este programa se sustenta en la valía de de quienes lo protagonizan, los artistas, en el buen trabajo de los que lo elaboran y en el compromiso de quienes lo el financian, esto es, de las administraciones públicas y de las sociedades privadas. Si el mecenazgo de las administraciones es meritorio, el de las instituciones privadas merece un elogio aparte porque habla de su enraizamiento en la sociedad jiennense".

Por su parte, María Espejo destacaba que “lo más novedoso de esta vigésimo cuarta edición del festival es poder llevarlo a la calle, con presencia en los diferentes barrios para acercar la actividad cultural a los vecinos de la ciudad", agradeciendo a la ciudadanía “la acogida y expectación que se ha levantado por este festival y a los patrocinadores por su contribución ya que sin la iniciativa privada no sería posible".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00