Más de 300 científicos participarán en Málaga en la Noche de los Investigadores
La Noche Europea de los Investigadores "calienta motores para llenar de ciencia las calles de la capital malagueña el próximo 29 de septiembre"
Málaga
Málaga "se prepara para la gran fiesta de la ciencia. En esta edición ofrecerá más de medio centenar de actividades distribuidas en seis sedes distintas, con opciones para todos los públicos" explica la UMA en un comunicado
Los talleres se celebrarán en el Paseo del Parque: en ellos, las familias podrán participar en actividades relacionadas con las ciencias de la tierra, la historia, la agricultura, la psicología, la nutrición, la química o la tecnología. Además, tendrán la opción de intervenir en la 'Yincana Plant Prix' o colaborar en la campaña de recogida de dientes del Ratoncito Pérez.
Desde las 18.00 horas, el Auditorio Eduardo Ocón será el escenario de 'Hablando se entiende la Ciencia', que contará con cinco mesas redondas sobre la emergencia ambiental, las enfermedades raras, la impresión 3D en medicina, la revisión de los impuestos desde una perspectiva histórica o la inteligencia artificial.
Junto a estos espacios, el Rectorado albergará tres formatos diferentes: entre las 18.30 y las 21.30, se sucederán seis sesiones de las microponencias de 'Ciencia en pequeñas dosis' (con inscripción previa) en la sala de juntas y la sala de rectores,; de 20 a 21 horas, el salón de actos acogerá 'Los agujeros negros supermasivos', la conferencia a cargo del investigador Francisco Villatoro (Dpto. de Lenguajes y Ciencias de la Computación); el hall dará cabida a la exposición 'Del ábaco al microprocesador', que se mantendrá a lo largo de septiembre y octubre.
Por su parte, en la Sociedad Económica de Amigos del País, entre las 18 y las 21 horas habrá espacio para visitar otras dos exposiciones: 'Luz y vida' y 'El microscopio: su historia', para las que también será necesaria una inscripción previa.
Además de estas propuestas, hay otras actividades con el sello de La Noche que se extienden más allá del 29 de septiembre: las 'Entrevistas UMA Directo', con doce entregas que se mantienen durante todo el mes de septiembre; y 'La Noche en las Aulas', con 23 propuestas que acercarán la investigación y la ciencia a muchos centros escolares de la provincia de Málaga.