Sociedad | Actualidad

Más de 100 actividades para la Noche Europea de los Investigadores en Jaén

Este viernes, en la espectacular Plaza de Santa María de Jaén capital, se ha presentado este evento que se desarrolla al unísono en distintas ciudades europeas

Personalidades de la UJA, el rector Nicolás Ruiz en el atril, durante la presentación de la Noche Europea de los Investigadores de 2023 en Jaén / Radio Jaén

Personalidades de la UJA, el rector Nicolás Ruiz en el atril, durante la presentación de la Noche Europea de los Investigadores de 2023 en Jaén

Jaén

Más de 100 actividades para la Noche Europea de los Investigadores en Jaén. Este viernes, en la espectacular Plaza de Santa María de Jaén capital, se ha presentado este evento que se desarrolla al unísono en distintas ciudades europeas. El Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, ha dado a conocer todas las novedades y detalles en torno a la edición número 12 de este 2023 y que se celebrará el próximo 29 de septiembre en distintas ubicaciones de Jaén capital y Linares. Se trata del evento de divulgación científica más importante a nivel andaluz y nacional y lleva por lema 'Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti’

La presentación ha contado también con las intervenciones de Manuel Carlos Vallejo, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén; África Colomo, diputada de Cultura y Deportes; Francisco J. Solano, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad; Mariola Aranda, tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Linares; Francisco Juan Martínez, deán de la Catedral; Luis Jesús García-Lomas, subdirector general de Caja Rural de Jaén, y Miguel Sáinz, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés.

“Impacto, y la palabra impacto para mí es muy importante. Muchas veces hablamos de que tenemos que ser eficaces, eficientes, pero no nos centramos en una cuestión fundamental que es el impacto, el valor añadido de las cosas que nosotros hacemos. Por lo tanto, mostrar el impacto que tiene el trabajo científico en nuestra vida cotidiana, y al mismo tiempo una cuestión vital como es despertar vocaciones entre los jóvenes”, decía Nicolás Ruiz.

Serán, como decimos, más de 100 actividades en “una fiesta” que se celebra de forma simultánea en 370 ciudades de toda Europa. Van a participar unos 400 Investigadores, un centenar más que el año pasado. Para la UJA es "un acto único", según el rector de la UJA, ya que 10.000 jiennenses participarán en la Noche Europea de los Investigadores. “Por tanto supone un trabajo logístico ingente, pero que sin duda merece mucho la pena porque el objetivo vale todos los esfuerzos. El objetivo es mostrar a la sociedad lo que hacemos para que se pueda apreciar mejor la valía de toda la labor que desarrollan nuestros investigadores de la Universidad de Jaén”.

La Noche de los Investigadores quiere impregnar a los jiennenses en qué es necesario conocer, ampliar y sobre todo investigar. Esta acción se dirige a un público que no es el habitual de las investigaciones científicas por lo que, asegura el rector, "hay que empatizar" para poder explicar dichas investigaciones de forma clara y nítida. Esperan desde la UJA que de esta Noche Europea de los Investigadores "nazcan vocaciones que ayuden al crecimiento y progreso de la provincia de Jaén".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00