Sociedad | Actualidad

Comerciantes y hoteleros ven excesiva la subida de la tarifa del agua en Sevilla y reclaman que se haga en varios años

Los representantes de estos sectores económicos advierten del impacto que tendría la aplicación de esta medida "de golpe"

Imagen de archivo de un grifo de agua de uso doméstico goteando. / María José López - Europa Press

Imagen de archivo de un grifo de agua de uso doméstico goteando.

Sevilla

La subida en un 30 por ciento de la tarifa del agua, propuesta por el alcalde José Luis Sanz para el próximo año, ha generado rechazo entre varios sectores de la economía de la ciudad, que temen que su aplicación "de golpe" pueda suponer un efecto muy negativo para sus negocios teniendo en cuenta las dificultades en las que se encuentran debido a la inflación.

Por un lado, los comerciantes consideran que la subida que plantea la empresa metropolitana de aguas de Sevilla, presidida por el alcalde, es "excesiva", teniendo en cuenta la "situación difícil" que vive el sector que se enfrenta a "una subida tras otra".

Al problema del incremento del precio de los alquileres, de la electricidad y de los bienes de consumo, se suma ahora, según ha explicado el presidente de Aprocom, Tomás González, este recargo en el precio del agua, por lo que reclaman que sea progresivo y se haga en varios años.

Por otro lado, el sector de los hoteleros será uno de los que más lo notarán teniendo en cuenta que el agua es uno de sus principales gastos, tras la electricidad. Por eso, el presidente de la Asociación de Hoteleros de Sevilla, Manuel Cornax, advierte de su impacto negativo en sus empresas porque "trastoca" todos sus presupuestos y plantea que este incremento se haga en varios años.

El presidente de la Diputación plantea la creación de una única empresa pública de gestión del agua en Sevilla

El PSOE provincial y los municipios de La Rinconada, Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra también ha pedido que cualquier incremento del precio del agua se aplique en varios años.

La organización de consumidores Facua también ha instado al Ayuntamiento a aplicar el recargo de forma progresiva y, al mismo tiempo, ha pedido que las inversiones necesarias no las soporten únicamente los usuarios, sino también las arcas municipales.

El Gobierno local no ha valorado la medida porque está en estudio y debe someterse al consejo de administración y al Pleno de la ciudad. Fuentes municipales indican que se informará cuando estén todos los detalles y argumentan que lleva años sin subirse, que hay déficit en la empresa y que es donde el agua es más barata.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00