Actos de la Asociación "Conde García" para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer en Linares
Según datos del colectivo, actualmente en la ciudad más de un millar de personas padecen alzhéimer u otros trastornos cognitivos

Mesa informativa de la Asociación de alzhéimer y demencias afines "Conde García" de Linares / Cadena Ser

Linares
La conmemoración del día Mundial del Alzheimer, este 21 de septiembre, tienes su reflejo en Linares a través de diferentes iniciativas promovidas por la Asociación de Alzheimer y Demencias Afines "Conde García". Este jueves, ubicando una mesa informativa en la calle Corredera de San Marcos, para acercar a la ciudadanía aspectos a tener en cuenta en torno a esta enfermedad y hacer visibles los recursos que pone a disposición de enfermos y familias esta asociación. “Trabajamos todas las fases de la enfermedad, incluso, la prevención del trastorno cognitivo con tres talleres en los que participa población sana”, ha recordado la presidenta del colectivo, Ángela García, en Hoy por Hoy.
Además, con motivo de esta conmemoración se ha programado la jornada “Enfermedad de alzheimer precoz”, el próximo 26 de septiembre, desde las 18 horas en el salón de actos del Hospital San Agustín. Una cita “abierta a la ciudadanía general” que pretende ahondar en las connotaciones específicas de la enfermedad en menores de 65 años, lo que a día de hoy “representa el 10 por ciento de los diagnósticos”, ha apuntado García.
Según datos que maneja esta asociación, más de un millar de personas están afectadas actualmente en Linares por alzhéimer u otros trastornos cognitivos. Unos datos de prevalencia que explican la necesidad de seguir ampliando recursos para la acogida y atención de pacientes y familiares. Para este curso, se incorpora, de hecho, un nuevo servicio en horario de tarde atendido por un especialista en neurología y dos psicólogas, que pondrá el foco en las personas recién diagnosticadas. Se iniciará el 2 de octubre, reforzando la actividad asistencial propiamente dicha pues “estamos desbordados, pero cuando estamos reivindicando un diagnóstico a tiempo es impensable que digamos que no a las personas que acuden a nuestra sede en busca de ayuda y recursos”, ha precisado la presidenta de la Asociación de Alzheimer y Demencias Afines “Conde García” de Linares.

Ángela García, presidenta de la Asociación de alzheimer y demencias afines "Conde García" de Linares
14:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles