El Hospital Reina Sofía de Córdoba acoge este jueves la II Jornada de Comunicación Sanitaria con más de una decena de ponentes
La inscripción todavía está abierta
Entrevista a Monte Mora. Segunda Jornada de Comunicación Sanitaria 'Hospital Reina Sofía
05:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El Hospital reina Sofía acoge este jueves la II Jornada de Comunicación Sanitaria bajo el título 'Innovación y casos de éxito'. Organizada por la unidad de Comunicación del centro, abordará cuestiones como la aplicación de la Inteligencia Artificial en este ámbito o el aprendizaje a través de casos que pueden generar "buenas prácticas".
Más de una decena de ponentes, personas expertas en el ámbito de la comunicación, tratarán cuestiones como sobrevivir a un ciberataque en un gran hospital, el impacto de las palabras en las informaciones sobre cáncer o la estrategia en redes de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Además de analizar los estereotipos que deben soportar algunos colectivos sanitarios, como la enfermería.
También se celebrarán talleres sobre el impacto del arte en la comunicación o el uso del lenguaje inclusivo en el ámbito sanitario. Monte Mora, jefa de Comunicación del hospital Reina Sofía de Córdoba, ha explicado que "la prensa especializada hoy en día es una referencia en rigor informativo. Aportamos especialización para hacer frente a la desinformación, los bulos y la intoxicación".
Ya hay casi 100 personas inscritas, aunque la convocatoria sigue abierta y se puede realizar AQUÍ. Se celebrará mañana de diez a cinco y media de la tarde en el salón del hospital.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...