Los pantanos de Málaga afrontan el otoño a una quinta parte de sus posibilidades de almacenamiento
Los embalses de la provincia estrenan la semana a un 22% de sus posibilidades con apenas 138 hectómetros cúbicos de agua almacenados, 30 puntos por debajo de la media de la última década. El año pasado por estas fechas se encontraban al 40 %

El pantano de La Viñuela situado en el término de Vélez Málaga se acerca a sus cifras mínimas históricas donde el embalse se encuentra al 8% de su capacidad, donde no llueve desde el pasado invierno y abastece a cerca de doscientos mil habitantes de 14 municipios, / Álex Zea - Europa Press

Málaga
El agua almacenada en los siete pantanos de Málaga sigue mermando y arranca la recta final de septiembre a un 22,40% de su capacidad total de algo más de 600 hm3, según la información actualizada este lunes por Red Hidrosur
El pantano más grande la provincia, el de La Viñuela, el principal abastecedor de agua potable en la comarca de la Axarquía, se sitúa actualmente al 8,12% de sus posibilidades, con apenas trece hectómetros cúbicos de los 164 que puede acumular.
El del Guadalteba se sitúa al 30 %, Guadalhorce se coloca en el 17% de sus posibilidades, y el Conde del Guadalhorce, al 23 %.
En cuanto a los otros dos embalses- junto con los del sistema del Guadalhorce- que abastecen a la ciudad de Málaga: Casasola y Limonero, se encuentran a menos de un 20 %, con algo más 20 hectómetros cúbicos reservados.
Más información
Consumo en la costa occidental
El embalse de La Concepción, el que abastece a la Costa del Sol Occidental se encuentra al 38% de sus posibilidades, con 22 hectómetros cúbicos almacenados, la mitad que hace justo un año.