La Virgen de las Angustias, alcaldesa perpetua de Pinos Puente como “símbolo de la fe compartida de un pueblo”

Acto de nombramiento de la Virgen de las Angutias como alcaldesa perpetua de Pinos Puente (Granada)

Granada
Vecinos de Pinos Puente y representantes de diversas hermandades asistieron la tarde del sábado 16 de septiembre en la Plaza de la Iglesia de la localidad a la solemne eucaristía y acto de nombramiento de la Virgen de las Angustia como alcaldesa perpetua de Pinos Puente (Granada) a la que el alcalde, Enrique Medina, ofreció la vara de mando.
Acompañada por la Coral Polifónica Nuestra Señora de la Consolación de Pinos Puente, la Virgen de las Angustias fue trasladada a la entrada principal de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Consolación, donde fue el centro de las miradas “en un día que quedará grabado en la memoria colectiva de Pinos Puente y que representa la fe compartida de un pueblo”, asegura el Ayuntamiento en una nota oficial.
El alcalde, que estuvo acompañado por la corporación municipal, señaló que el acuerdo para nombrar a la Virgen de las Angustias como alcaldesa perpetua se sustenta “en el reconocimiento de la venerada imagen como protectora de todos los pineros y pineras: La Virgen vela por su pueblo”, resaltó.
Asimismo, Medina destacó que con este acto “se acaba de materializar y poner de manifiesto el amor y el respeto que la población de Pinos Puente tiene hacia su patrona”, en un día que debe ser el símbolo “de la reconciliación de nuestras creencias transmitidas de generación en generación a tantos pineros y pineras, quienes fueron capaces de resurgir como pueblo, de un crecimiento humano, sin perder de vista nuestros orígenes, nuestra memoria y, sobre todo, nuestra fe”.
Como cada penúltimo domingo de septiembre, este día 17 se celebró la tradicional procesión de la patrona por las calles de la localidad. La comitiva estuvo acompañada este año por la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen de Salteras, procedente de Sevilla; así como la Banda de Música de Pinos Puente.
Estas actividades se han celebrado en el marco de la Semana Cultural de Pinos Puente, con motivo de la festividad de la Virgen de las Angustias, patrona del pueblo. Paralelamente, se han organizado exposiciones, presentaciones de libros, cuentacuentos para los más pequeños, talleres para toda la familia y la primera edición del concurso de pintura rápida “Ciudad de Pinos Puente”.