La OPE 2023 cierra con un tránsito máximo histórico de 775.366 vehículos
Es la cifra más alta alcanzada en una Operación de Paso del Estrecho desde hace 30 años

Vehículos accediendo al Puerto de Tarifa durante la Operación Paso del Estrecho / APBA

La Operación Paso del Estrecho 2023 ha finalizado con una cifra histórica de tránsito total de 775.366 vehículos, un 11,5% más que en 2022, e incluso más alta que la registrada en 2019. Se trata de la mayor cifra alcanzada en una Operación de Paso del Estrecho desde que comenzó hace 30 años y que se desarrolla tradicionalmente entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
Igualmente, en 2023 un total de 3.219.534 pasajeros (un 10,6% más que el año pasado) han cruzado el Estrecho de forma fluida y segura en el mayor movimiento de personas entre dos continentes a lo largo de tres meses. Además, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha coordinado un total de 11.084 rotaciones de barcos (un 11,9% más que en 2023).
Se trata de la operación más compleja y singular que tiene lugar entre dos continentes y que, una vez más, se ha desarrollado de manera fluida y sin incidentes.
Respecto al tráfico de vehículos en los diferentes puertos, Algeciras ha soportado el tránsito del mayor número de vehículos con un total de 239.321, un 4,5% más que en 2022, y un total del 71%. El puerto de Almería, con un 17,7% del total, ha registrado un total de 270.521 pasajeros, un 12,7% más que el año pasado. En los nueve puertos, que incluyen además Alicante, Ceuta, Málaga, Melilla, Motril, Tarifa y Valencia, han operado más de 34 buques.