Sociedad | Actualidad

El IES Himilce de Linares acoge la apertura de curso en los institutos de la provincia

Este viernes han comenzado las clases en Secundaria, Bachillerato, FP y Educación de Adultos

Apertura de curso en el IES Himilce de Linares. / Junta Andalucía

Apertura de curso en el IES Himilce de Linares.

Linares

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha participado en el acto oficial de inicio del curso escolar 2023/2024 de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación de Adultos que se ha celebrado en el IES Himilce, en Linares. Lo ha hecho acompañado por el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, así como por la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, y la directora del centro, Adela López.

60.827 estudiantes, 1.120 alumnos menos que en el anterior curso, han iniciado este viernes las clases en la provincia jiennense. “Tenemos menos estudiantes que el curso anterior, pero incrementamos el número de docentes, hasta llegar a 8.700, logrando así que, por vez primera, baje la ratio en Secundaria”, ha señalado Jesús Estrella. De este modo, mientras que la ratio se mantiene en 30 alumnos por aula, en este curso en la provincia de Jaén se sitúa en 23,9 alumnos por clase.

Por otro lado, el delegado del Gobierno ha subrayado “la especial importancia de este curso para el profesorado, porque se va a producir la segunda fase del incremento salarial que va a permitir que los docentes andaluces dejen de ser los peor pagados de España”. Así, Jesús Estrella ha reafirmado el compromiso del Gobierno de la Junta de Andalucía con este hecho, al que se destinan 94 millones de euros “para conseguir la equiparación salarial y reconocer el gran trabajo que, día a día, realizan los docentes en Andalucía y en Jaén”.

Uno de los ejes principales del nuevo curso en los centros educativos públicos andaluces es la Formación Profesional. Tal y como ha señalado el delegado del Gobierno, la Junta de Andalucía “apuesta por esta formación con 10.800 plazas de nuevo ingreso, de las cuales 1.466 pertenecen a Formación Profesional Dual”. En este sentido, ha reconocido la colaboración y la complicidad de “981 empresas de Jaén que suman esfuerzos con la administración andaluza para que los contenidos formativos tengan también un aspecto práctico y permitan una mayor y mejor inserción laboral entre los alumnos de la provincia”.

Siguiendo con la Formación Profesional, Jesús Estrella ha puesto en valor al IES Himilce de Linares, un “ejemplo de centro” donde se ha ampliado la oferta formativa con un curso especializado de Grado Superior de Auditoría Energética. Se trata de uno de los dos únicos centros educativos en los que se imparte en Andalucía, estando el otro en Sevilla. “Es un ejemplo de la apuesta de la Junta de Andalucía por la ampliación de las enseñanzas en los centros públicos”, ha reseñado.

Durante este acto de inicio oficial del curso, el delegado del Gobierno también ha hecho referencia a las ayudas del ejecutivo andaluz para las familias. 800 millones de euros ha destinado la Junta de Andalucía en ayudas como becas, comedor y transporte escolar para las familias andaluzas. En cuanto a las inversiones en los centros públicos de la provincia, Jesús Estrella ha explicado que el Gobierno de la Junta de Andalucía actúa en 149 obras del territorio jiennense, con una inversión aproximada de 33 millones de euros. De este total, 8 millones se han destinado a diferentes actuaciones en centros educativos públicos de Linares, como el IES Himilce, donde se han ejecutado inversiones por un total de 1,2 millones de euros para la adaptación de los espacios a los ciclos formativos de Energías Renovables y Electromecánica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00