PSOE Linares propone continuar invirtiendo los remanentes del Ayuntamiento para asfaltado, obras y ayudas sociales
Critican que el actual equipo de gobierno no sea receptivo a la política económica del principal grupo de la oposición

PSOE Linares

Linares
El PSOE de Linares impulsará su propia propuesta de inversiones respecto a los remanentes de tesorería en el Ayuntamiento. Los socialistas ponen en valor la inversión del equipo de gobierno anterior, formado por PSOE e IU, con el que se materializó una inyección de unos 7 millones de euros para actuaciones en la ciudad. Según edil socialista Juan Alonso Olmo, son 19,6 millones los que dejaron disponibles en función de la liquidación del presupuesto 2022. Ahora, tras la última comisión celebrada el pasado día 6, consideran insuficiente la cantidad que el actual grupo gestor municipal propone destinar dentro de este apartado de remanentes. Se refieren a una cantidad de 1,05 millones de euros donde se incluyen más de 400.000 euros, por ejemplo, para la futura Zona de Bajas Emisiones. “Desde nuestro grupo solicitamos que se convoquen las comisiones permanentes para hacer aportaciones y nos comprometimos a ser rápidos. Pero no hay sido así, no han convocado nada. No están aceptando nada que se les propone”, comenta Olmo.
La intención del grupo socialista es que, antes del 31 de diciembre, los remanentes se extiendan para más proyectos como la continuidad del plan de asfaltado, la rehabilitación del Paseo de la Ermita, la pista de atletismo, ayudas para que menores de 30 años accedan a viviendas en régimen de alquiler, becas, señalización de vías verdes o la remodelación del pabellón Julián Jiménez. Además, desde el PSOE quieren abordar la remunicipalización de parkings públicos como los de Santa Margarita o el de San Agustín. Esto último lo defenderán en el próximo pleno municipal, a través de una moción. “Lo planteamos por la experiencia pasada con las empresas concesionarias no ha sido favorable, ni por la gestión, ni calidad del servicio, ni respecto a las condiciones de los trabajadores. Debemos dar un servicio público de calidad. Nuestro compromiso es con el bienestar de la ciudad”.