Sociedad | Actualidad
Operación Paso Estrecho

La OPE finaliza mañana con más de 1,6 millones de pasajeros en fase retorno

La línea Tánger Med-Algeciras es la más utilizada al acumular el 45,5 por ciento del pasaje

Algeciras (Cádiz) 16-07-2023.- Un fin de semana con mucho tránsito en la operación "Paso del Estrecho" en el puerto de Algeciras (Cádiz) donde miles de vehículos y pasajeros se disponen a cruzar el estrecho de Gibraltar con rumbo al continente africano.EFE/A.carrasco Ragel / A.Carrasco Ragel (EFE)

Algeciras (Cádiz) 16-07-2023.- Un fin de semana con mucho tránsito en la operación "Paso del Estrecho" en el puerto de Algeciras (Cádiz) donde miles de vehículos y pasajeros se disponen a cruzar el estrecho de Gibraltar con rumbo al continente africano.EFE/A.carrasco Ragel

La fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) concluye oficialmente mañana y lo hará con más de 1,6 millones de embarques desde que se inició este operativo que ha estado caracterizado por la normalidad y la ausencia de incidencias en los embarques.

La fase de retorno, que comenzó el 15 de julio y finaliza mañana, ha llegado ya a 1.587.256 emigrantes magrebíes y 371.733 vehículos en 5.417 rotaciones de los barcos, a falta de computar los registros de los dos últimos días.  El operativo, en estas últimas jornadas, no se ha visto influido por los graves daños producidos por el seísmo ocurrido en Marruecos, si bien se ha advertido un mayor movimiento de personas por la frontera de Ceuta.

Los datos alcanzados suponen un incremento del 10,4 por ciento en pasajeros y del 11,1 por ciento en vehículos en comparación con el pasado año, así como un aumento del 10,1 por ciento en las rotaciones de los buques ya que en la edición de 2022 habían embarcado 1.490.078 personas y 334.623 vehículos en 4.919 rotaciones.

La línea Tánger Med-Algeciras continúa siendo, con diferencia, la más utilizada al acumular el 45,5 por ciento del pasaje, seguida del trayecto Ceuta-Algeciras con un 15,7 por ciento; Nador-Almería, con un 11,7 por ciento, y Tánger Ville-Tarifa (Cádiz), con un 11,1 por ciento.

En el puerto de Tánger-Med se acumulan ya 650.020 personas y 172.006 vehículos, en Ceuta han embarcado 259.975 personas y 58.180 vehículos, en Nador han sido 191.000 pasajeros y 46.832 vehículos y en Tánger-Ville lo han hecho 256.725 pasajeros y 41.279 turismos.

En esta fase de retorno intervienen los puertos españoles de Ceuta y Melilla así como los de Alhucemas, Argel, Ghazaouet, Mostaganem, Nador, Orán, Tánger Med y Tánger Ville en sus líneas con Motril, Alicante, Algeciras, Almería, Málaga, Valencia y Tarifa. En estos casi dos meses sólo se han prestado 70 atenciones sanitarias y 8 de carácter social, todas ellas en el puerto de Melilla ya que en Ceuta no se ha llevado a cabo ningún operativo especial de atención a estas personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00