Bienvenida al nuevo curso
Firma de opinión del Rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo

Bienvenida al nuevo curso. Manuel Torralbo
01:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
La Universidad de Córdoba abre sus puertas a los miles de estudiantes que en este nuevo curso académico se incorporan a la educación superior. Durante toda la semana celebramos las jornadas de acogida a estudiantes de nuevo ingreso y el lunes 18 comenzarán, oficialmente, las clases. Aprovecho esta tribuna para saludar al estudiantado de la UCO, así como a su profesorado y al personal técnico de gestión, administración y servicios, animándole a vivir un curso memorable. Somos un instrumento público al servicio del desarrollo socioeconómico de Córdoba y provincia. Esa es la visión que nos guía.
Pero, para poder afrontar esta misión de servicio público es necesario que, en este curso académico 2023-2024 que empieza, podamos ver consolidados los proyectos y cambios que echaron a rodar el pasado año.
En primer lugar, ansiamos asistir a la consolidación del nuevo Modelo de Financiación de las universidades públicas andaluzas para el marco temporal 2023-2027. Es necesario recordar que este modelo es una herramienta esencial para garantizar a las Universidades todos los recursos económicos necesarios, de modo que puedan llevar a cabo la encomienda pública de la educación superior con los más elevados estándares de calidad y excelencia. Para ello, es crucial que la Universidad de Córdoba, como el resto de las homólogas andaluzas, reciba el 100% de la financiación recibida en el año previo, más el crecimiento vegetativo y las posibles subidas salariales. No es un capricho, sino un marco estable de financiación y una senda de crecimiento.
Igualmente, comenzarán a funcionar los centros de Desarrollo Territorial en Lucena y de Desarrollo Agroalimentario en Pozoblanco, unas nuevas estructuras con las que la Universidad de Córdoba persigue consolidar su presencia en la provincia, acercando la Universidad al territorio y diversificando su oferta formativa y de transferncia para ajustarla a las necesidades del sur y norte de la provincia. Tenemos mucho trabajo y mucha ilusión puestos en ambos.
Este inicio de curso coincide con nuestro segundo año de mandato al frente de la UCO y seguimos con más ganas aún que el anterior, pues empezamos a ver los frutos. Seguiremos sembrando conocimiento y compromiso con Córdoba. ¡Feliz inicio de curso!