La AMPA del IES Santa Engracia de Linares, preocupada porque no finalicen las obras antes de la vuelta a las aulas
En el centro público se están renovando saneamientos, eliminando de humedades y reparando la cubierta

Obras en el IES Santa Engracia de Linares. / Cadena SER

Linares
Preocupación en la asociación de madres y padres del IES Santa Engracia por el ritmo de ejecución de las obras en este centro educativo. La actuación, impulsada por la Junta, tiene como objetivo la reparación de saneamientos, eliminación de humedades y reparación de la cubierta en esta instalación. Sin embargo, se acerca el comienzo del curso y, según temen desde la AMPA, el día 15 volverán los alumnos a las clases con esta obra aún por finalizar. Las molestias que ocasionará, según Verónica García, presidenta de este colectivo, son importantes para la comunidad educativa, incluso habla de peligro.
“Todos, el alrededor de 200 alumnos, tienen que entrar por la misma puerta y contamos solo con la tercera parte del patio, el resto está ocupado por andamios y máquinas. Pretenden que se metan todos en la parte de arriba en ocho clases, no sabemos cómo se van a hacer los desgloses. Pero sobre todo es el peligro que conlleva lo que nos preocupa”, comenta la presidenta del AMPA.
García también pone el foco en el alumnado con necesidades especiales, “tenemos algunos chicos con autismo que no gestionan bien el ruido ni los cambios igual que el resto, y ellos también tienen derecho”.
Reunión para analizar la situación
El sector de madres y padres, y alumnado del Consejo Escolar del IES Santa Engracia, reunidos en el día de hoy, lamentan, a través de un comunicado, los "mensajes de tranquilidad" llegados desde la Delegación de Educación, quienes sostenían que "el centro estará apto para el comienzo del curso". Recuerdan cómo el pasado 5 de julio, el Delegado de Educación y la alcaldesa de la ciudad visitaban el centro prometiendo "la puesta en marcha de un plan B en caso de que la obra no estuviese finalizada para el mismo día 15 de septiembre".
En esta nota advierten de que, hasta que no se disponga de la certificación final de obra, van a exigir "una alternativa para el comienzo de curso que sea segura y no menoscabe el derecho a una educación de calidad". Es más, el próximo día 13 de septiembre, desde las 13h, convocan a una concentración de padres, madres y claustro, para pedir soluciones ante esta situación. Será en las puertas del centro educativo.
Traslado
Además, otro de los asuntos pendientes, en este caso, reivindicación histórica, es el ansiado traslado del centro a las dependencias de los antiguos edificios de Peritos. Lamenta García la escasa información al respecto y, según comenta, el poco movimiento que se aprecia para este proyecto tan demandado. “Más de 10 años esperando y cada vez nos lo ponen más difícil”.