Picardo ve más factible un acuerdo sobre Gibraltar en la primera mitad de 2024
Ve un 'patrón' en cuanto a quiénes están detrás de los últimos incidentes

Picardo en su intervención de hoy / GOBIERNO DE GIBRALTAR

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha indicado que las negociaciones entre la UE y Reino Unido sobre el acuerdo que regirá la relación entre el bloque y el Peñón se retomarán una vez haya nuevo Gobierno en España y, aunque ha considerado factible cerrarlo antes de que termine el año, cree que es más probable que esto ocurra en el primer semestre de 2024.
En una entrevista publicada este lunes por 'Gibraltar Chronicle' y recogida por Europa Press, ha indicado que la parte británica está preparada para "reanudar las discusiones y concluir las negociaciones tan pronto como haya un nuevo Gobierno en España".
El adelanto electoral había provocado la paralización de las conversaciones entre Bruselas y Londres para sellar el acuerdo que tiene su base en lo acordado entre el Gobierno español y el británico en la Nochevieja de 2020 y que busca la creación de una zona de prosperidad compartida entre el Peñón y el Campo de Gibraltar.
Picardo ha considerado que "es posible (el acuerdo) para final de año" si bien "la primera mitad del próximo año es probable". En este sentido, ha defendido que dado que se trata de un "proceso iterativo", "no podemos convertirlo en rehén de un calendario autoimpuesto".
El ministro principal también ha hablado de los incidentes registrados en el último mes, tanto en aguas próximas al Peñón, que España reclama como propias y por los que trasladó una queja formal a Reino Unido, como en la frontera, donde Gibraltar denuncia que los agentes españoles han modificado los controles, provocando largas esperas en la Verja.
"Veo un patrón en las agencias que se están usando para crear estos focos, a los pequeños pescadores a los que se está poniendo para crear problemas y aparecen en la prensa española y los mismos antiguos políticos y diarios en España al frente de los ataques sobre Gibraltar", ha denunciado.
"Todos sabemos quiénes son y qué están haciendo", ha añadido, al tiempo que ha dejado claro que "no triunfarán en hacer descarrilar las negociaciones" para un acuerdo que entre otras cosas conllevaría la supresión de la Verja.