La identidad sostenible de Generamma
El festival refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de su programación y su producción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3TVVOWML4ZD43GQAQYJSOINYEY.jpg?auth=69e395b069173d2a6cba9255ad221939ad366e45958c3ef3aafc05fb7c0a53f7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3TVVOWML4ZD43GQAQYJSOINYEY.jpg?auth=69e395b069173d2a6cba9255ad221939ad366e45958c3ef3aafc05fb7c0a53f7)
Chiclana
El festival de cine hecho por mujeres, Generamma, se ha propuesto remarcar su compromiso con la sostenibilidad en la edición que comienza el próximo 12 de septiembre.
A través de un posicionamiento feminista, igualitario y diverso, y con para de lanzar un mensaje al sector audiovisual y, en general, a la ciudadanía, cuidarán multitud de detalles para lograr que el evento deje la menor huella posible en el medio ambiente y en la sociedad.
Un compromiso plasmado, en primer lugar, en un plan de sostenibilidad que va a permitir estudiar y reducir la huella ecológica. La producción del evento ha fijado como una de las prioridades lograr ser sostenibles, todo el merchandising está hecho de materiales reutilizados, cuidarán el uso eficiente del agua y han puesto en marcha iniciativas para facilitar que los asistentes acudan al festival a pie o en transporte público.
Además, para ahondar en la importancia de tener presente la sostenibilidad a la hora de realizar algún rodaje, han programado una mesa bajo el nombre 'No planet, no film', en la que varias especialistas explicarán ante el público los pasos a seguir o lo invasiva que puede llegar a ser una producción audiovisual.
La sostenibilidad no solo se busca en lo que medioambiente se refiere, sino también en la forma de contar las historias y en qué historias se cuentan, con la proyección de películas que deconstruyen narrativas anticuadas y promueven otros imaginarios posibles. Algo que se extiende también a la formación, con generación de espacios de aprendizaje en producción audiovisual y gestión cultural sostenible.
En Hoy por Hoy Cádiz han estado la productora Montse Ogalla y la directora y guionista Mariola Olcina. Escucha aquí la entrevista completa:
Generamma, un festival comprometido con la sostenibilidad
13:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Manu Sola](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d6778c8-5ccf-4ee4-9f3b-0c8ff5105d33.png)
Manu Sola
Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....