Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad | Actualidad

Las previsiones de lluvias obligan a trasladar la Pisa de la Uva al próximo martes

Tanto el concierto inaugural como la primera sesión de las Fiestas en los Barrios también se aplazan y en breve se anunciarán las fechas

Finalizan en Jerez las Fiestas de la vendimia / Europa Press

Finalizan en Jerez las Fiestas de la vendimia

Jerez de la Frontera

Debido a las fuertes lluvias previstas para este fin de semana, el Ayuntamiento de Jerez ha decidido aplazar el acto de la Pisa de la Uva que debía celebrarse este sábado, 2 de septiembre, en el reducto catedralicio, así como el concierto inaugural de las Fiestas de la Vendimia Croft-Twist. El acto de la Pisa de la Uva se celebrará, por tanto, el próximo martes, 5 de septiembre, a partir de las 20 horas, en el reducto de la Catedral.

En cuanto al concierto inaugural y la primera sesión de las Fiestas en los Barrios, que se iba a desarrollar en la Cartuja, se anunciarán las próximas fechas de celebración en breve.

Programación de las Fiestas de la Vendimia

Las Fiestas de la Vendimia, una cita declarada de Interés Turístico Internacional y este año se van a celebrar hasta el 17 de septiembre con un amplio calendario de actividades que incluyen catas magistrales, conciertos y actividades infantiles que buscan ampliar los conocimientos sobre la cultura del vino.

Hay que recordar que los datos del sistema integrado de información turística indican que el enoturismo supuso el 18,39% como motivación principal de los visitantes a Jerez durante el pasado año. La Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez fue la más visitada del país, por delante de rutas como las de La Rioja o la Ribera del Duero.

Entre las actividades que incluye la programación, el Consejo Regulador ha organizado de nuevo el Mixing days, con el brandy de Jerez como protagonista en los cócteles de los bares más punteros de la ciudad. Vuelven también las catas magistrales en las bodegas y en el Alcázar, la segunda gran cata ‘Del Jerez al cielo’, en la plaza de La Asunción y los ciclos De copa en copa y ‘Entrevinos. Tintos y blancos’, ambos en los Claustros.

Tendrán lugar igualmente el quinto ‘Desafío de la cata a ciegas’ y las visitas guiadas al Consejo Regulador. Habrá también Fiestas de la Vendimia en los barrios Olivar de Rivero y Urbanización La Cartuja, visitas guiadas a las tonelerías Humberto Domecq y Páez Lobato y a varias vinagrerías, así como jornadas de puertas abiertas a las bodegas El Maestro Sierra y Miguel Domecq.

Entre las actividades en las que el vino será protagonista destaca la Cátedra del vino, a cargo de Juan Luis Bretón, así como la conferencia ‘Suntuosidad y sencillez del jerez: sus amigos y sus tiempos’, de María del Carmen Borrego Plá.

En el programa hay lugar también para actividades que explican la tradición vitivinícola de Jerez a través de la historia y el patrimonio, con una visita temática al Museo Arqueológico y con rutas por el casco histórico en las que se explicará la relación del patrimonio monumental con el comercio de vinos desde la Edad Media y la influencia de la industria del jerez en la tradición comercial de la ciudad.

Se celebrará el certamen Viñas de los vinos de Jerez y el III Concurso de Microrrelatos Vendimia y Ratonero Andaluz, así como el torneo Adrejerez. Igualmente, habrá lugar para la música con el III Festival Rockin’Sherry en varios emplazamientos del centro de la ciudad y con la ambientación musical que impulsarán los establecimientos hosteleros.

Los pequeños de la casa también podrán participar en talleres y concursos de venencia y en la pisa de la uva infantil, entre otras actividades, y determinados espacios relacionados con la celebración de las fiestas lucirán una decoración especial.

El caballo también tiene un espacio en estas fiestas, con dos galas ecuestres con fines sociales que se celebrarán en la Real Escuela y en la Yeguada del Hierro del Bocado.

En el apartado de actividades enoturísticas, será posible disfrutar dentro de este programa el menú maridaje dedicado a Lola Flores, en el centenario de su nacimiento, que organiza La Carboná; la Ruta 4x4 Viñas del Marco de Jerez por los pagos más emblemáticos; las visitas guiadas a bodegas Fundador y degustación en la Tapería; las visitas Copa en mano a Bodega Lustau; la copa de bienvenida en el Hotel Ibis; o la visita guiada con referencia a la industria vinatera de la empresa ‘Dejate Guiar por Carolina’.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00