El festival Cala Mijas espera superar los más de cien mil visitantes del año pasado
El evento contará con medidas específicas para evitar agresiones machistas y autobuses gratuitos que conectan los distintos puntos del evento. El consistorio ha anunciado que se han reservado todas las plazas de cámpings
![Josele González, alcalde de Mijas, sobre la segunda edición del festival Cala Mijas](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ZQ63S7WIJAKNKFLKRH364CWCE.jpg?auth=4ba3ae33170241916511b9b70cc1b87b5652ebaac7cbf96e7526933d275fe5c1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Josele González, alcalde de Mijas, sobre la segunda edición del festival Cala Mijas
12:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Arranca el festival Cala Mijas en su segunda edición. El ayuntamiento del municipio costasoleño espera superar los más de 107.000 visitantes que asistieron el año pasado. El alcalde, Josele González, reivindica el festival, que fue nombrado como mejor evento revelación de este tipo. Ya se han ocupado todas las plazas de los cámpings y se espera una gran afluencia de público, aunque aún no pueden facilitar los datos exactos. Más de 70 artistas participarán en el evento. El pistoletazo de salida lo dará el grupo de rock indie Arcade Fire.
Se van a mantener las pulseras cash less, que permitirán a los usuarios realizar sus pagos "sin necesidad de que circule dinero por el festival". "El año pasado notamos que fue efectivo. La clave del éxito es que no se les cobra ninguna comisión por el dinero que no han gastado", explica González, en una entrevista a SER Málaga. El asistente debe cambiar la entrada por la pulsera antes de asistir al evento e ingresará una cantidad de dinero. En caso de no usarse, el ayuntamiento promete devolver ese importe "en un plazo de dos o tres días".
El dispositivo contra las agresiones machistas consistirá, un año más, en la incorporación de un lugar, llamado Punto Violeta, en el que se dispondrá de información para prevenir este tipo de comportamientos y, en el caso de que las hubiera, que la víctima pueda estar asistida en cualquier momento por un profesional en la materia. En la edición pasada no hubo que lamentar ninguna agresión.
Se ha organizado un dispositivo para que los asistentes puedan trasladarse al evento. En su primera edición, algunos usuarios transmitieron sus quejas sobre la falta de autobuses o la baja frecuencia con la que trascurrían; sin embargo, Josele González cree que "no generó ningún tipo de problema" y que fue un "éxito" y anuncia que dispondrán de autobuses lanzadera gratuitos y aparcamientos en distintos puntos del municipios para "facilitar la comodidad y que dejen sus vehículos sin ningún tipo de problemas".
El consistorio ha anunciado, también, un dispositivo especial para la limpieza del recinto y sus alrededores durante los días del festival, de 31 de agosto al 2 de septiembre. El objetivo es evitar que "los residentes que no asistan al festival noten que haya habido algún tipo de festival" y para que "las calles estén en perfectas condiciones, como conseguimos el año pasado", insiste Josele González.
A la recogida de residuos se une la intención de la entidad municipal de "disminuir el impacto ambiental que genera este tipo de eventos", con vasos reutilizables, materiales reciclables y contenedores en todos los puntos del recinto. Uno de los escenarios está en una de las playas del municipio. Por ello, se ha impulsado, durante los últimos meses, una campaña de concienciación para evitar que los asistentes arrojen residuos plásticos al mar.