Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Ciencia y tecnología
Sanidad

Un proyecto farmacéutico impulsado desde el hospital de La Línea ahorra 3 millones de euros al SAS

Myriam Gallego lo puso en marcha en 2019

Un proyecto farmacéutico ahorra 3 millones de euros al SAS

Un proyecto farmacéutico ahorra 3 millones de euros al SAS

12:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Línea de la Concepción

El proyecto de innovación ‘Farmastock’, liderado por la facultativa del servicio de Farmacia del Hospital de La Línea de la Concepción e investigadora del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA), Myriam Gallego, ha sido galardonado con el Sello de Calidad ITEMAS tras su presentación al Programa de Apoyo a la Innovación ITEMAS del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

El Programa de Apoyo a la Innovación y Acompañamiento de ITEMAS es el eje central de esta plataforma de innovación sanitaria del ISCIII, que busca impulsar los proyectos de de alto impacto para acelerar su implementación en el Sistema Nacional de Salud. INiBICA es centro adherido a la plataforma ITEMAS a través del nodo que constituye el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Así, como centro adherido, INiBICA es capaz de presentar proyectos a este programa; en esta ocasión, el Instituto ha apoyado la presentación por primera vez de dos proyectos que surgen de la investigación clínica de la provincia de Cádiz, entre los que se incluye Farmastock.

La herramienta ‘Farmastock’, desarrollada y validada por el equipo de Myriam Gallego en colaboración con más de una veintena de centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía, permite una gestión más eficiente del uso de fármacos de alto impacto y coste gracias a la interconexión entre hospitales. Esta estrategia podría ser clave para la estrategia de sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud público, ya que gracias a su implementación podría ahorrarse costes asociados a la gestión de fármacos con alto impacto económico.

La obtención del sello de calidad ITEMAS y emisión de informe de valoración positivo por parte del Comité de Innovación, supone que el equipo investigador recibirá servicios de apoyo por parte de ITEMAS-ISCIII; en concreto, un servicio de seguimiento de los marcos contractuales de las licencias, así como un servicio de acompañamiento en la presentación del proyecto en sus próximos pasos, mejorando aspectos como la automatización gracias a aproximaciones basadas en la inteligencia artificial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00