Málaga registra ya 22 agresiones a sanitarios en lo que llevamos de año
La última se produjo en el Hospital Regional el pasado sábado. Los sindicatos manifiestan su preocupación, en especial, la seguridad en el Clínico
!["Mantenemos reuniones periódicas con las fuerzas de seguridad", Carmen Bustamante, directora genera de Recursos Humanos del SAS](https://cadenaser.com/resizer/v2/EVCIJSQKPRCSPBP7W7LVFM67YA.jpg?auth=6f0ee8292abf2ef67363d595970055d56ccfb55c7c0092410c75c4b6ab8a2bd1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Mantenemos reuniones periódicas con las fuerzas de seguridad", Carmen Bustamante, directora genera de Recursos Humanos del SAS
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Nueva concentración en Málaga por las agresiones a profesionales sanitarios. El Colegio de Médicos en la provincia ha registrado ya 22 agresiones en lo que va de 2023, 13 en estos meses de verano. La Junta de Andalucía ha querido hoy unirse a la convocatoria que habían realizado las centrales.
El último caso se produjo en el Hospital Regional, en el que dos hombres fueron detenidos por amenazar de muerte a un médico en las urgencias de este centro. El Sindicato Médico de Málaga (SMM) mostró su "repulsa" por esta nueva agresión a un facultativo y se cuestiona qué tipo de suceso tiene que ocurrir contra un empleado de la sanidad pública andaluza para que las autoridades afronten esta insostenible situación de manera contundente y tomen las medidas que haya que adoptar.
El SAS desvincula los casos registrados este verano a la falta de personal en los hospitales y considera que los centros sanitarios son lugares "seguros". Sin embargo, los sindicatos piden más refuerzos en seguridad. El sindicato médico reitera que es urgente un refuerzo de agentes para vigilar y controlar los accesos de los hospitales en especial, en el Clínico.
A las puertas del Hospital Regional, donde se producía el último caso, la directora general de Recursos Humanos del SAS, Carmen Bustamante, pide que no se justifique ninguna agresión y rechaza vincular ese aumento de las agresiones a la falta de personal, que, por otro lado, niega. "Somos más que el verano pasado", explica Bustamante. Además, defiende la gestión sanitaria de la Junta, que calcula que se ha contratado a un 7% más que el año pasado. Unos datos que no coinciden con el que expone el SMM. "En el Hospital Regional se ha reducido un 60% la contratación de personal con respecto al año pasado", explica Antonio Martín, presidente de la central sindical.
Carmen Bustamante ha querido destacar el plan de prevención que está llevando a cabo la Junta. "Existen reuniones periódicas con las fuerzas de seguridad del Estado", avanza Bustamante, que no descarta volver a realizar alguna campaña, como ya se ha hecho anteriormente, para "mejorar la percepción de la población sobre los profesionales". Esa batalla, insiste, "la ganamos con el covid y no podemos perderla ahora".