El Ayuntamiento tiene hasta abril de 2024 para renovar los autobuses urbanos de Linares
Cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros de fondos europeos para la adquisición de nuevos vehículos eléctricos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5Q273GLDNBBVJYMPWTAXBQ6NI.jpg?auth=88608e4b5988c2bf68be8d245376adcbb53aed5cd324a429982e6498607d80c0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Autobús urbano de Linares. / Cadena SER
![Autobús urbano de Linares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5Q273GLDNBBVJYMPWTAXBQ6NI.jpg?auth=88608e4b5988c2bf68be8d245376adcbb53aed5cd324a429982e6498607d80c0)
Linares
Urge la necesaria renovación de la flota de autobuses urbanos de Linares. El deterioro de los vehículos es evidente e, incluso a la empresa concesionaria, Transportes Urbanos, cada vez se le hace más difícil encontrar piezas de repuesto cuando hay averías, ya que son modelos obsoletos. Toca dotar a Linares de nuevos autobuses más eficientes y para ello hay 1,3 millones de euros de los fondos Next Generation que deben ejecutarse para el año que viene. “Disponemos de una subvención adjudicada por la Junta de Andalucía y, si no somos capaces de darle celeridad, perderemos la subvención, sería una desgracia, disponemos hasta abril de 2024 para la adquisición de las nuevas unidades. Me consta que los técnicos municipales están en funcionamiento y la voluntad política es tomar la decisión en este mes de agosto o septiembre”, asegura Enrique Barragán, gerente de la empresa.
Servicios especiales en feria
Transportes Urbanos, junto al Ayuntamiento, trabaja en fomentar el uso de autobús en la feria de San Agustín de Linares con horarios especiales de once de la noche hasta las seis de la madrugada. Este año con una línea más que da cobertura a la zona de la Avenida de Andalucía. De esta manera, se acerca el autobús a la práctica totalida de la ciudad, hasta el recinto ferial o aparcamientos disuasorios. "Lo que hemos decidido es abrir las líneas y abarcar nuevas zonas. Así, tendríamos una línea 11 que uniría Arrayanes, Joaquín Turina, el barrio Belén, que hasta ahora no tenía servicio ni conexión con el recinto ferial. El centro de Linares, Isaac Peral, con el recinto ferial también. Tendríamos una línea 12 que coincide con la que teníamos anteriormente, que une el recinto ferial con la Estación Linares-Baeza a través de Julio Burell y Avenida de España y la vuelta sería por el Paseo de los Marqueses y Alfonso X El Sabio. Después tenemos una línea 13 que hemos creado nueva que uniría el recinto ferial, la Fuente del Pisar, María Auxiliadora, calle Bailén, Avenida de Andalucía, Avenida San Cristóbal y desde la Residencia San Agustín vuelta".