UGT acusa al SAS de abandonar el CARE de Málaga tras caer parte del techo
La central se muestra convencida de que la Junta pretende cerrar el Centro de Especialidades justificando necesidades de reforma en estas instalaciones. El SAS niega que se trate de un desprendimiento y aclara que es "un arreglo y apertura de techo controlada"

"Buscan el cierre del CARE" Francisco Báez, UGT
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El sindicato UGT ha denunciado el desprendimiento de parte del techo en una de las áreas del CARE (Centro de Especialidades de Alto Resolución) de Málaga. La central asegura que "existen órdenes de la subdirección de servicios generales del Hospital Civil de dejar el aíre acondicionado funcionando durante las 24 horas de cada día, de todos los días de la semana, lo que ha provocado que la condensación haya producido el agua y después los desprendimientos de techo de la entrada del CARE el pasado lunes día 14 de agosto". El SAS niega tajantemente que se trate de un desprendimiento y aclara que es "un arreglo y apertura de techo controlada"
Añaden que "la orden poco ahorrativa y contra la política medioambiental que parece defender el complejo hospitalario, es un despropósito, salvo que se tenga interés en cerrar definitivamente el CARE, cosa que ya pasó con las presuntas obras de reformas del antiguo Hospital de la Cruz Roja". UGT reitera que "la gerencia del Hospital cerró el CARE desde julio a mediados de septiembre por las tardes para no tener que contratar personal, sin darle importancia al incremento de las listas de espera que esta decisión provocará. Ahora, sin escaleras de emergencias, para salir del centro si fuese necesario, y con decisiones ilógicas e incompatibles con el ahorro del gasto energético como dejar funcionando las 24 horas del día, aunque el centro se encuentre vacío".
La central añade en un comunicado que "los trabajadores y usuarios sufrirán la falta de aire acondicionado de varias plantas y consultas a pesar de las altas temperaturas existentes y que parecen que se van a mantener en las próximas semanas". El delegado sindicato de UGT, Francisco Baéz, asegura que "más que debido a deficiencia en la estructura del edificio, se corresponde con un juego, una maniobra o partida de 'póker' de la dirección del centro. Incomprensiblemente, la Subdirección del Hospital Civil dio orden a los trabajadores de que el aire acondicionado funcionase las 24 horas del día, los siete días de la semana, en contra de la Ley de medidas de ahorro y eficiencia energética del Gobierno de España. Lógicamente, el tener el aire acondicionado en estas condiciones ha provocado una condensación de agua, lo que ha provocado el derrumbe del techo. Desde UGT sospechamos que estas maniobras tienen como intencionalidad el cierre definitivo del CARE, que recordemos que ya durante este verano se han suspendido las consultas de tarde. Muchos nos tememos que los recortes en la sanidad malagueña continuarán durante el otoño".

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....