Lo que dicen las piedras: Historia de la Catedral de Cádiz. Episodio 4: La cripta
Vicente de Acero dejó como legado, antes de dimitir, una virguería arquitectónica
![Lo que dicen las piedras. Episodio 4: La cripta](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20238%2F16%2F1692176638526_1692176732_asset_still.jpeg?auth=6c40170a4ba95e03f3f7ae326e9231f576ecfc07844ddae3dd43521a39c2ce35&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Lo que dicen las piedras. Episodio 4: La cripta
07:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cádiz
En la Catedral de Cádiz llegaron a usarse más de 30 tipos de piedras diferentes. Entre ellas, la piedra ostionera. Quien modificó y amplió la materialidad del edificio fue Gaspar Cayón, el arquitecto que sucedió a Vicente de Acero al frente de la dirección de obra y quien, junto a su sobrino Torcuato, diseñó otras nuevas torres que nunca llegaron a ver la luz. Antes de irse, Vicente de Acero dejó lista la cripta, una auténtica virguería arquitectónica, en la que, según el historiador del arte, Carlos Maura, el arquitecto cántabro demostró su enorme talento y dominio de la roca.
"Lo que dicen las piedras: Historia de la Catedral de Cádiz" es un pódcast asociado a la ficción sonora Fenicia. Con guion y dirección: Pedro Espinosa. Con la participación de Carlos Maura.
El episodio 1 está disponible en este enlace: https://cadenaser.com/audio/1690356253836/
El episodio 2 está disponible en este enlace: https://cadenaser.com/audio/1691045707868/
El episodio 3 está disponible en este enlace: https://cadenaser.com/audio/1691650922495/
![Pedro Espinosa](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/32ba2b48-557f-40c3-ae33-4918ae59d5db.png)
Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...