Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de drogas desde Málaga a Francia
La operación ha terminado con 22 detenidos, además de la incautación de más de 2.000 kilos de hachís y cocaína, pistolas, vehículos y dinero en efectivo

Desmantelamiento de una banda de tráfico de drogas en Málaga / Policía Nacional
Málaga
En una intervención conjunta, la Policía Nacional y la Gendarmería Nacional de Francia han desmantelado una banda criminal que enviaba "ingentes" cantidades de droga.
El entramado estaba compuesto por españoles y franceses, de los cuales, cinco han sido detenidos en las localidades de Marbella y Benalmádena por su presunta implicación en la trama. Además, se les acusa de otros delitos como tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, falsedad documental, robo de vehículo, lesiones y atentado a agentes de la autoridad.
La investigación ha conllevado un treintena de registros en ambos países. Se han intervenido 2.350 kilos de hachís, 1,6 de cocaína, seis pistolas con munición, 22 vehículos y dinero en efectivo. Asimismo, se ha procedido al bloqueo de sus cuentas bancarias y criptomonedas.
Un ciudadano marsellés afincado en una villa de lujo en Mijas era quien dirigía la organización. Encomendaba a otros miembros del entramado la compra de sustancias en Marruecos, para después ocultarlas en varias casas de Benalmádena utilizadas como guarderías.
El modus operandi consistía en realizar frecuentes viajes por la carretera con coches de gama alta desde la provincia malagueña hasta la frontera gala, sin prácticamente paradas y un regreso continuo, lo que inició las sospechas. Las averiguaciones han destapado que estos automóviles eran robados y constaban de matrículas falsificadas.
La investigación judicial en España fue asumida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Fuengirola y de la Fiscalía Especial Antidroga de Málaga. Igualmente, en Francia, el caso lo llevó a cabo el Tribunal de Marsella y por el Cuerpo de la Gendarmería Nacional, quienes contaron con la colaboración de la Agencia Europea para la Cooperación Judicial Penal –EUROJUST-.