El Ayuntamiento de Málaga pretende alcanzar este año la cifra de 50 desfibriladores instalados en la ciudad
La capital malagueña registra, cada día de media, entre 3 y 4 muertes inesperadas, la mayoría por infartos

Inauguración de desfibriladores en Málaga / Lucía de León

Así es, Málaga dispone de 690 desfibriladores en barriadas tanto céntricas como de la periferia. Hoy se han inaugurado 14 más.
Ángel García, coordinador en Andalucía del Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar, ha detallado que la ciudad ya cuenta con 40 desfibriladores que se pueden usar las 24 horas del día. Además, pretenden conseguir los 50 para fin de año, una cifra que estima como "muy importante".
Mientras tanto, Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, ha explicado que la función del ejecutivo local es canalizar el esfuerzo de los voluntarios relacionados con la protección cardiaca y poner los medios, los que ha definido como "no tan costosos".
De la misma manera, ha recalcado que el uso de estos artilugios supone un ahorro económico al evitar daños mayores a la persona que ha sufrido la parada cardiaca.
Asimismo, se ha repartido reconocimientos a algunos ciudadanos que consiguieron reanimar a otros, usando estos aparatos.
Por ello, tanto Ángel García como de la Torre han incidido en la importancia de que la población posea conocimientos en técnicas de reanimación cardiaca.