SATSE Jaén denuncia que la Junta mantiene paralizada la Bolsa de Empleo Temporal en el SAS
El Sindicato de Enfermería considera que, con esta actitud, el gobierno regional incumple con el Pacto de Bolsa, “generando con ello una serie de perjuicios que conlleva esta demora para profesionales y usuarios de la Sanidad Pública andaluza”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDKWBG3KN5DLJDM7QBNY5ZUMQU.jpg?auth=b9005d8995f50c30654fda717fc90f9306fc1da2383401505df0d538726f3ac3&quality=70&width=650&height=487&focal=503,486)
Enfermera controla el monitoreo en un hospital / Caiaimage/Martin Barraud
![Enfermera controla el monitoreo en un hospital](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDKWBG3KN5DLJDM7QBNY5ZUMQU.jpg?auth=b9005d8995f50c30654fda717fc90f9306fc1da2383401505df0d538726f3ac3)
Jaén
SATSE Jaén denuncia que la Junta mantiene paralizada la Bolsa de Empleo Temporal en el SAS. El Sindicato de Enfermería considera que, con esta actitud, el gobierno regional incumple con el Pacto de Bolsa, “generando con ello una serie de perjuicios que conlleva esta demora para profesionales y usuarios de la Sanidad Pública andaluza”. Así lo denuncian en un comunicado, algo que afecta a toda la comunidad autónoma. Se ha remitido, de hecho, varios escritos y reclamaciones, al Servicio Andaluz de Salud.
Ampliando esta información, SATSE asegura que “la Administración sanitaria está incumpliendo su propia normativa ya que el Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el SAS recoge que el listado de personas candidatas se publicará en un plazo de cuatro meses, con un máximo de cinco meses en situaciones excepcionales, debidamente acreditadas para su admisión por la Unidad Central de Gestión, desde la finalización del plazo de aporte de documentación”. Algo que, claramente, no se está realizando.
Contratos con listados de 2021
Critican que se esté contratando con los listados de bolsa del corte 2021, habiéndose tenido que publicar el listado de aspirantes admitidos el 31 de diciembre de 2022, ya que el Pacto de Bolsa sigue vigente. “Esta situación es de una clara dejación de funciones por parte de la Administración Sanitaria, que está incumpliendo con los trámites legalmente establecidos. Por eso, consideramos que esta forma de proceder vulnera el principio de confianza legítima de los participantes y cercena los derechos de los aspirantes”. E insisten en que el SAS incumple el pacto de bolsa “al no promover el proceso de registro y actualización de méritos de los candidatos según los trámites legalmente establecidos, suspendiendo la tramitación de forma negligente sin justificación alguna”.
Para el Sindicato de Enfermería “es incomprensible que la Administración no haya publicado ni siquiera los listados actualizados, de forma que existen promociones de profesionales que no han tenido aún ni siquiera posibilidad de optar nunca a un contrato temporal en la Sanidad andaluza a través de la Bolsa de Empleo, habiendo miles de demandantes de empleo inscritos en ella pendientes de que se actualicen sus méritos”, algo que genera fuga de profesionales a otras comunidades o, incluso, fuera del país. Por ello, desde SATSE exigen que, “de manera inmediata”, se proceda a reactivar el proceso de bolsa de empleo temporal para todas las categorías.