José Carlos Espinosa y la poesía, en su libro, "El trasfondo"
Un manual de poesía para aficionados con ganas y para expertos que no las tuvieron

José Carlos Espinosa y la poesía, en su libro, "El trasfondo"
22:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
El linense José Carlos Espinosa es un viejo conocido, fue el autor de aquella famosa sevillana que cantó Brisa Marinera que decía: "Primer domingo de feria, laberinto de colores / calle Real rociera, la calle de amores". Como dice su amigo José Luis García Guillermo, "con esa sevillana empezó todo"; aunque recuerda Espinosa que su afición por la poesía comenzó de muy niño, "desde que don Félix Enríquez me enseñara, en el Instituto Diego de Salinas, lo que es la poesía. Desde entonces escribo con más o menos intensidad, dependiendo de los tiempos y las inspiraciones".
Espinosa reconoce que disfruta mucho con la poesía, "es una especialidad que te somete, te exige; eres libre hasta cierto punto, porque tú puedes escribir de lo que quieras pero sometido a unas medidas, a unos ritmos, a unos acentos... Yo donde me encuentro a gusto es siguiendo las pautas que nos marcaron los antiguos y los nuevos poetas".
José Carlos nos cuenta como nace el libro. "Estaban los cajones llenos de poemas y un día encartó hablar después de algún tiempo con un amigo - José Luis García Guillermo - charlamos durante hora y media y me dijo que estaba prohibido dejar eso en un cajón que eso lo tenía que disfrutar mi gente, mi familia y que él me iba a ayudar a sacarlo adelante"
García Guillermo recuerda a José Carlos como gran aficionado que fue a la magia, "por eso su poesía es fruto de la magia, es una poesía complicadísima, donde mientras he estado trabajando con él he aprendido mucho. Llevo muchos años escribiendo pero, dentro de la rima, soy muy anárquico y no tengo paciencia para respetar las normas tan estrictas como hace él. A mi me ha sorprendido y era una pena que se quedase en un cajón".
El libro
EL TRASFONDO es el punto de partida de Espinosa Oliva, para intentar acercar a toda la gente que pueda, el maravilloso arte de la poesía. Concebido en un principio para hacer una humilde demostración de sus habilidades ortográficas, es precisamente su trasfondo el que lo ha llevado a dejar para mejor ocasión esta idea.
Son varios los "bocetos" ya trazados con nuevas, según dice él, locuras, para presentar otras obras y en alguna de ellas, cuando la enfermedad lo deje tranquilo (Parkinson) llevará ante ustedes algunos ejemplos para animar a cualquiera a armarse de pluma y tinta, olvidarse del tiempo, olvidarse de quien es cada uno y dar el día libre a su trasfondo para conseguir liberarse de sabe Dios que trabas escondidas precisamente en ese PERSONAL E INSTRASFERIBLE trasfondo.
En este primer MANUAL, se repasan los poemas más tradicionales de épocas antiguas, no todos, los mas conocidos; podrán leer Sonetos junto a Ovillejos y Decimas, Cuadernas Vías. etc. donde se comprende que EL TRASFONDO es ese aspecto, se cultivó bajo el paraguas de lo más clásico. Salvo algunos Haikus japoneses y licencias en forma de broma con rimas y medidas y asimismo algunos temas actuales dentro de los formatos poéticos mas clásicos, el manual hace una exposición con dos ideas fundamentales: la demostración de como se puede mejorar un poema y el desarrollo temático de algunos de ellos.
Temas donde el trasfondo del escritor queda bien patente. Su educación escolar y académica, su familia y la muerte de sus padres, como "piedras angulares" de los momentos hechos para escribir. ¿Quién dijo que la poesía era cosa de unos pocos? le bastará mimetizarse con este divertido manual, un lapicero casi sin punta y una hoja del comandero de alguna perdida cafetería, para que Vd. se sienta poeta…con mucho trasfondo.

Portada del libro "El trasfondo" publicado por José Carlos Espinosa. / cedida

Portada del libro "El trasfondo" publicado por José Carlos Espinosa. / cedida

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...