Elecciones 23 de julio

Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Política | Actualidad

23J: El PP gana las elecciones generales en Ronda aunque el PSOE resiste y mantiene sus números

Los populares han logrado una nueva victoria electoral en la ciudad del Tajo mejorando considerablemente sus resultados de 2019

Los resultados definitivos se daban a conocer a las once de la noche de este domingo / Cadena SER

Los resultados definitivos se daban a conocer a las once de la noche de este domingo

Ronda

El Partido Popular ha vencido de manera contundente en Ronda en las elecciones generales de este de domingo al haber conseguido el apoyo de 7.278 ciudadanos (40,63%).

Son 200 apoyos más que en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo y 3.208 más que en los comicios nacionales de hace cuatro años.

Esto hace que los de Alberto Nuñez Feijóo hayan pasado de ser las tercera fuerza política en la ciudad del Tajo en las últimas generales a ser los claros ganadores de la cita electoral.

Para la presidenta del PP rondeño, Mari Paz Fernández, se trata de una clara ilustración del “momento dulce”, que viven los populares en Ronda. Eso sí, el tono de la también alcaldesa de la ciudad mostraba la decepción por los resultados a nivel nacional que aunque, como saben, han dado como ganador al Partido Popular, los números no le salen para poder gobernar en el país.

Como segunda fuerza mayoritaria está el PSOE a 1.668 votos de los populares. A pesar de no haber conseguido ser la fuerza más respaldada, los socialistas han casi calcado sus resultados de hace cuatro años al lograr 5.610 apoyos (31,32%) por los 5.446 de hace cuatro años. Se trata de una derrota con sabor a victoria para los socialistas que mostraban su "satisfacción" por los resultados en el ambiente que se percibía en la Casa del Pueblo.

La candidata número cinco al Congreso de los Diputados por el PSOE de Málaga, la rondeña Fátima Fernández, finalmente no podrá ocupar uno de los asientos de la Cámara Baja.

Por otra parte, Vox se queda como tercera fuerza más fuerte en Ronda cuando en 2019 fue la que, tras el PSOE, consiguió más votos. El partido de ultraderecha pierde 1.127 votos con respecto a los que consiguió hace cuatro años.

Los de Santiago Abascal consiguen la confianza de 2.965 ciudadanos por los 4.092 que logró en las últimas generales cuando fueron el segundo partido más votado, por delante del PP.

La formación Sumar ha sido la cuarta con más apoyos en las urnas con una cifra muy similar a la que consiguió Podemos en 2019. Los de Yolanda Díaz han logrado 1.691 votos. Apenas 44 más que en 2019. Fran Sancho, portavoz de la coalición de izquierdas en Ronda.

En lo que respecta a la participación, en Ronda subió en un 1,17%. Los porcentajes de votos en blanco (1,16%) y nulo (1,50%) quedaron prácticamente igual que hace cuatro años.

En la comarca, el duelo entre socialistas y populares ha sido tremendo. Finalmente el PP ha vencido en más municipios que el el PSOE aunque solo por una localidad de diferencia.

Los socialistas han vencido en 15 localidades por 16 de los populares. Las victorias más significativas son las de Yunquera, Setenil de las Bodegas o Alcalá del Valle para el PSOE y las de Grazalema, Cartajima o Jubrique para el Partido Popular.

Por su parte, Sumar no ha conseguido el apoyo mayoritario en ningún municipio de la comarca rondeña.

El bipartidismo se ha impuesto en el ámbito comarcal donde solo en Arriate, El Burgo y Alcalá del Valle Sumar fue la segunda fuerza más votada mientras que Vox fue el segundo partido más apoyado en Júzcar, tras el PP.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00