Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

Victoria amarga del Partido Popular en Córdoba

El PSOE gana en 49 de los 77 municipios y celebra un resultado que les podría permitir gobernar

El PP celebró su victoria electoral en la generales (Prensa PP) / Cadena SER

El PP celebró su victoria electoral en la generales (Prensa PP)

Córdoba

El Partido Popular ha ganado las elecciones en la provincia de Córdoba. Lo ha hecho con el 37,94% de los votos y 169.356 papeletas, muy por encima que hace cuatro años, cuando consiguió el 22,5% de los sufragios y 99.999 votos. Los populares repiten con dos diputados y se han llevado tres de los cuatro senadores que había en juego en la provincia.

Unos resultados positivos, que sin embargo, dejaron una sensación agridulce en el cuartel general del PP en la noche electoral (Hotel Córdoba Center). Una sensación amarga por los resultados a nivel nacional, donde la suma de PP y Vox se ha quedado a siete escaños de la mayoría absoluta y por tanto, de la posibilidad de gobernar. Esos resultados en clave nacional dejaron una sensación de alegría a medias, a pesar de que el presidente del partido en Córdoba, Adolfo Molina, expresó su satisfacción por la mejora de los resultados en la provincia con respecto a las últimas elecciones generales.

"El Partido Popular ha ganado las elecciones en Córdoba. Ganamos las autonómicas, las municipales y también las generales. El PP vuelve a ser el partido de los cordobeses y hemos ganado con un resultado espectacular. 68.000 votos más que en 2019 y los tres senadores. Le hemos sacado 26.000 votos al PSOE así que debemos sentirnos orgullosos. Esta Andalucía de Juanma Moreno tiene la confianza de los ciudadanos y la vamos a devolver trabajando desde el Congreso y el Senado. Con estos votos que hemos sumado en Córdoba hemos contribuido a que Feijóo gane las elecciones en España con 47 diputados más que en 2019. Eso nos da derecho a conformar gobierno y es lo que vamos a hacer a partir de mañana. Feijóo debe ser el presidente de todos los españoles. Vamos a estar a la altura", afirmó el presidente del PP cordobés, Adolfo Molina.

"La gente no quiere volver hacia atrás"

Un ambiente completamente distinto se vivía en la sede del PSOE en la avenida del Aeropuerto. Los socialistas han sentido los resultados de este domingo en Córdoba como una victoria. Con una Andalucía, señalan, como dique de contención de la llegada de la extrema derecha al gobierno.

Con 143.291 votos, un 31'1% del total y a casi 6 puntos del PP, los socialistas han ganado en 49 de los 77 municipios de la provincia y han mantenido sus dos escaños. Un mapa bien distinto al de las últimas municipales y, sobre todo, de las últimas elecciones andaluzas.

En la imagen Luis Planas, acompañado de la secretaria general del PSOE de Córdoba y candidata, Rafi Crespín, y miembros de la ejecutiva provincial.

En la imagen Luis Planas, acompañado de la secretaria general del PSOE de Córdoba y candidata, Rafi Crespín, y miembros de la ejecutiva provincial.

En la imagen Luis Planas, acompañado de la secretaria general del PSOE de Córdoba y candidata, Rafi Crespín, y miembros de la ejecutiva provincial.

En la imagen Luis Planas, acompañado de la secretaria general del PSOE de Córdoba y candidata, Rafi Crespín, y miembros de la ejecutiva provincial.

La secretaria general del PSOE cordobés, Rafi Crespín, destacaba el importante respaldo de votos obtenido en estos comicios. "Eso significa que tenemos 23.000 votos que tuvimos en las municipales, pero casi 52.000 votos más que hace un año en la convocatoria de las elecciones andaluzas". Crespín ha calificado el resultado del PP como "una victoria relativa, pero indiscutiblemente un fracaso absoluto" y ha afirmado que "ha ganado la democracia".

Para el ministro y cabeza de lista por la provincia, Luis Planas, el resultado del PSOE ha sido positivo porque ha conseguido "más escaños y más votos". Y más allá de lo que pase con los resultados obtenidos, ha destacado que la ciudadanía ha dejado claro que "no quiere ir hacia atrás". Sobre todo, tras las encuestas que hace "solo 8 días" apuntaban a una mayoría absoluta de PP y Vox.

"Estoy muy contento de que hayamos podido conseguir estos dos diputados en Córdoba porque es un buen resultado para el Partido Socialista. Y hay una cosa sorprendente, me gustaría llamar a la cabeza de lista del Partido Popular pero no tengo el gusto de conocerla. Porque como el PP no ha querido que hubiera ningún debate durante esta campaña no sé como llamarla. Los socialistas tenemos otro estilo", ha añadido Planas.

Vox culpa a los medios de comunicación de sus resultados

Vox mantiene su diputado en las Cortes Generales tras quedarse como tercera fuerza política en la provincia, con apenas un millar de votos más que Sumar. La formación verde perdió más de 20.000 votos en la provincia con respecto a 2019 pero mantuvo su escaño con el 13,95% de los votos y algo más de 62.000 papeletas en la provincia.

Su cabeza de lista, José Ramírez, criticó el veto que dicen haber sufrido en los medios de comunicación, a los que culpó del descenso en votos. "Vox es un partido al que no se le permite dirigirse a los españoles de manera directa. Nos vetan en los medios de comunicación y esa ha sido la gran diferencia con respecto a las elecciones pasadas. Ése será nuestro reto, evitar que los medios pagados por los partidos políticos hagan que nuestro mensaje no llegue a los españoles. Hemos mantenido nuestro escaño por Córdoba, que no era nada fácil", afirmó Ramírez del Río.

Responsables de Vox en la noche electoral (Prensa Vox)

Responsables de Vox en la noche electoral (Prensa Vox) / Cadena SER

Responsables de Vox en la noche electoral (Prensa Vox)

Responsables de Vox en la noche electoral (Prensa Vox) / Cadena SER

Sumar habla de "objetivo cumplido"

Sumar ha quedado como cuarta fuerza política en la provincia, con un escaño en el congreso. Con un respaldo de 62.264 votos (13'68%), se ha quedado a 1.200 votos de Vox. El resultado también fue recibido como una buena noticia en la sede de Izquierda Unida, en Ambrosio de Morales, elegida para seguir la noche electoral.

El candidato de Sumar por Córdoba, Enrique Santiago, habló de "alegría" por los resultados. Y señaló que los objetivos en Córdoba se han cumplido al aumentar los votos de las fuerzas de izquierda con respecto a las pasadas municipales. La clave, señaló, "realizar propuestas sensatas para mejorar la vida de la gente". Incluidas, en el caso de la provincia, las que benefician al campo cordobés.

El candidato de Sumar por Córdoba, Enrique Santiago, junto a representantes de la candidatura y las fuerzas que la conforman.

El candidato de Sumar por Córdoba, Enrique Santiago, junto a representantes de la candidatura y las fuerzas que la conforman.

El candidato de Sumar por Córdoba, Enrique Santiago, junto a representantes de la candidatura y las fuerzas que la conforman.

El candidato de Sumar por Córdoba, Enrique Santiago, junto a representantes de la candidatura y las fuerzas que la conforman.

"Son una garantía de derechos para las mujeres, los jóvenes, los trabajadores y la gente mayor. Son una garantía para defender lo público", ha afirmado en su comparecencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00