El Partido Popular gana las elecciones en Jerez con más de 41.000 votos
El PSOE ha sido la segunda fuerza más votada en la ciudad y Mamen Sánchez volverá a ser diputada en el Congreso

Los populares celebrando los resultados en Jerez en estos comicios / P,P.

Jerez de la Frontera
El Partido Popular ha ganado las elecciones generales en Jerez en este 23-J, con casi el 37% de los votos, casi 41.264 sufragios, más del doble que en las elecciones generales de 2019. En segunda posición ha quedado el PSOE, con algo más del 32% del total, con 36.292 votos, 3.000 votos más que en 2019. La tercera fuerza más votada en Jerez ha sido Vox, con 16.869 votos, pero son 9.000 votos menos que en 2019. Sumar ha sido la cuarta fuerza con 13.070 votos. En quinta posición ha quedado Adelante Andalucía con 1.630 votos.
En el conjunto de la provincia de Cádiz, el Partido Popular ha duplicado el número de escaños con respecto a los anteriores comicios, ha conseguido cuatro diputados; el PSOE, tres diputados, los mismos que en los comicios de 2019; Vox pierde uno y se queda con un diputado, igual que Sumar que también consigue un representante por la provincia.
La exalcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, volverá a ser diputada en el Congreso de los Diputados, ya que el PSOE ha conseguido tres diputados y la ex regidora ocupaba el segundo puesto de la candidatura por la provincia. No ha conseguido su escaño el jerezano Raúl Ruiz Berdejo, porque Sumar tan solo ha conseguido un representante.
Datos de participación
La participación ha caído un 1.4 en Jerez con respecto a los comicios anteriores del 10 de noviembre de 2019. Según el dato de participación de las 18:00 horas, un total de 90.255 personas han ejercido su derecho al voto en Jerez, el 53.25% del censo electoral.

Segundo avance de participación en Jerez / Ministerio del Interior

Segundo avance de participación en Jerez / Ministerio del Interior
A las 14:00 horas, el dato del primer avance de participación reflejaba un incremento de 4.64 puntos con respecto a las elecciones de 2019, pero la cifra en el segundo avance refleja esa bajada en la participación.

Primer avance de participación de las 14:00 horas en Jerez / Ministerio del Interior

Primer avance de participación de las 14:00 horas en Jerez / Ministerio del Interior
En Jerez, todas las mesas electorales, las 266 que están ubicadas en 101 colegios electorales, se han constituido con total normalidad poco antes de las 9:30 horas, y, de momento, la jornada está transcurriendo sin incidencias.
En España la participación cae casi 4 puntos
La participación ha caído casi cuatro puntos y se sitúa en 52,94% con respecto a los comicios anteriores del 10 de noviembre de 2019. Según el dato de participación de las 18:00 horas, más de 14 millones de personas han votado ya, a dos horas de que cierren los colegios electorales. En 2019, a la misma hora, el 56,85% de los ciudadanos había votado.
A las 14:00 horas, la participación había subido dos puntos y medio con respecto a los comicios anteriores, que votó el 37,92% a la misma hora, y se situaba en 40,48%. De momento, son datos provisionales, pues no tiene en cuenta los votos por correo, que han superado los 2,4 millones.