Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

Montero ve "inhabilitado" a Feijóo y le pide explicaciones al "reconocer que conocía la actividad ilegal" de Dorado

La 'número dos' de la dirección federal del PSOE le reclama: "que diga que interés común tenían entre ambos"

Montero ve "inhabilitado" a Feijóo y le pide explicaciones al "reconocer que conocía la actividad ilegal" de Dorado

Montero ve "inhabilitado" a Feijóo y le pide explicaciones al "reconocer que conocía la actividad ilegal" de Dorado

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

La vicesecretaria general del PSOE y candidata cabeza de lista del PSOE por Sevilla al Congreso, María Jesús Montero, ha sostenido este viernes que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "ha montado toda su estrategia" partidista "en la mentira" y ha quedado "inhabilitado" para ser presidente del Gobierno después de que, "en el día de hoy, ha reconocido que sí conocía las actividades ilegales de Marcial Dorado, algo que ha estado negando desde el principio de la campaña".

Así lo ha señalado la dirigente socialista en una atención a medios en Sevilla en la que ha pedido públicamente explicaciones a Feijóo porque "no ha tenido ya más remedio que reconocer que sí conocía" que el "narcotraficante" Marcial Dorado "era una persona que tenía actividades ilícitas, ilegales".

"Por tanto, sería bueno que (el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno) ahora explicara, antes de que termine la campaña, qué interés común tenía" el propio Feijóo y Marcial Dorado, un "narcotraficante que ha causado tanto sufrimiento a las familias de la droga de Galicia, que ha sido un contraejemplo" para "el sufrimiento y el disgusto de tantas familias y de tantas personas jóvenes que perdieron la vida en aquellos años", según ha abundado María Jesús Montero.

La 'número dos' de la dirección federal del PSOE ha incidido en que "sería bueno que Feijóo, ya que reconoce, porque no le queda otra, que conocía las actividades ilegales" de Dorado, "diga qué interés común tenían entre ambos".

Más información

Además, ha añadido que "una persona que tiene una relación con un narcotraficante hace escasamente diez años está inhabilitada para ser presidente del Gobierno, y sobre todo está inhabilitada cuando no se ha atrevido a darle explicaciones a los ciudadanos, cuando ha negado conocer las actividades ilegales de esta persona", y ello "después de que el presidente de la Xunta" de Galicia "que lo sustituyó", Alfonso Rueda, "en el día de ayer dijo que en Galicia todo el mundo en aquel momento sabía quién era Marcial Dorado", según ha puesto de relieve la dirigente del PSOE.

Tras señalar que Feijóo "no se ha visto en otra que reconocer una evidencia", la de "que conocía sus actividades ilegales" -de Marcial Dorado-, ha subrayado que el líder y candidato del PP "no ha dicho qué interés común tenían, qué les unía". "Por tanto, sería bueno que, en estos últimos metros de la campaña, diera explicaciones sobre ese interés común", ha considerado María Jesús Montero.

La cabeza de lista socialista por Sevilla ha aseverado que "no se puede hacer de la mentira, de los bulos, de la ocultación, de la falta de transparencia, una campaña donde realmente uno le quiera pedir cuentas a su rival político", y ha sostenido que, "primero, uno tiene que rendir su propia cuenta, y luego presentarse ante los ciudadanos".

Montero ha añadido que, según su "criterio", la relación de Feijóo con Dorado "inhabilitaría a cualquier persona para ser presidente del Gobierno", y ha dicho que espera "que los ciudadanos no decidan votar a una persona que tiene turbias relaciones con alguien que, ni más ni menos, se mueve en un mundo como el de la droga, que ocasiona tanto sufrimiento y tanto perjuicio a las familias que tienen las circunstancias de que una persona en esa situación habite entre ellas".

Augura una "sorpresa" para el Psoe el 23J

Por otro lado, María Jesús Montero ha comentado que los socialistas acaban la campaña electoral "muy contentos y muy agradecidos de la movilización y del trabajo" que se ha desarrollado por parte del partido y "todos los sectores progresistas", y ha augurado que el PSOE se llevará una "sorpresa" en la jornada del 23 de julio en forma de resultado positivo para sus intereses.

La 'número dos' de la dirección federal del PSOE ha subrayado que estas elecciones "van de los intereses de la gente y no de los políticos". "Van justamente de si queremos seguir avanzando protegiendo, construyendo un país grande, donde todo el mundo cabe y la diversidad y la cultura se ven como una manera de enriquecimiento del colectivo, o si queremos ir hacia un país que retrocede 20, 30, 40 años", ha sostenido María Jesús Montero.

La también ministra de Hacienda y Función Pública ha destacado que "una parte de la campaña" del PSOE "ha versado y seguirá versando sobre las políticas feministas, ecológicas, las políticas de integración", y ha proclamado que "hasta el domingo hay tiempo".

"Vamos a tener una sorpresa el próximo 23 de julio", ha vaticinado María Jesús Montero antes de agregar que los socialistas están notando "una marea de movilización progresista que se está extendiendo como un 'tsunami', y que nos va a permitir que el próximo día 23, alto y claro, la gente diga que quiere seguir avanzando y que quiere construir una patria grande donde cabe todo el mundo, piense lo que piense, quiera a quien quiera o tenga los intereses que tenga".

"Esto es lo que en estos últimos días todos los candidatos estamos transmitiendo", según ha añadido la vicesecretaria general del PSOE, que ha aludido al acto de cierre de campaña que este viernes por la noche compartirá en La Rinconada (Sevilla) con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, de quien ha valorado que "ha hecho un campañón", y al que ha reivindicado como alguien que "ha sido un ejemplo tanto en lo que es avance en términos de derechos de las mujeres, como también en términos de reconocimiento de esa diversidad, por ejemplo con el matrimonio entre personas del mismo sexo".

Al hilo, Montero ha insistido en defender que "se está produciendo una movilización del sector progresista que no está dispuesto a ceder un palmo de los derechos, de las libertades que hemos conquistado con tanto trabajo durante todo este periodo y durante estos duros cinco años desde el Gobierno de Pedro Sánchez, que somos conscientes de que la marea de ultraderecha o de la derecha más reaccionaria, 'trumpista', que viene de Estados Unidos y de Europa se tiene que frenar aquí en España, y por tanto no vamos a permitir que avancen ni un palmo más".

La dirigente socialista ha apostado así por que España "sea el dique de contención frente a esa amenaza a los derechos de las mujeres, de colectivos diversos que son estigmatizados", y "frente a la mentira".

En La Ventana Andalucía María Jesús Montero

En La Ventana Andalucía María Jesús Montero

25:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00