Cancelan la huelga en Renfe del miércoles 19 pero mantienen la del viernes 21
El sindicato CGT asegura que las amenazas de la compañía al comité de huelga han provocado la suspensión del primero de los dos días de protestas convocadas

Renfe Málaga / Cadena SER

Málaga
Los paros previstos estos miércoles, 19 de julio, en Renfe han sido cancelados por el comité de huelga según confirman desde el sindicato convocante de la protesta CGT. Sin embargo, se mantiene la protesta prevista para el próximo viernes 21. Según CGT, "desde la Dirección de Relaciones laborales, y en concreto la gerente de área de relaciones laborales ha remitido cartas intimidatorias a los miembros del comité de huelga amenazándoles con el despido si se mantenía la huelga para el 19 de julio en Málaga, alegando que se había entregado a la empresa con menos de diez días de antelación, circunstancia absolutamente incierta pues como consta a la propia dirección se registró legalmente ante la administración y la propia empresa el pasado 7 de julio y por ende en los plazos legalmente establecidos".
"A las maniobras empresariales se añaden las de los sindicatos subvencionados que se han dedicado a extender entre las plantillas la falsa ilegalidad para, ante su demostrada complicidad con el Ministerio y la dirección de RENFE, desmovilizar a las trabajadores", asegura la central sindical.
"Nunca antes en el sector ferroviario los Sindicatos del sistema habían estado tan preocupados porque se dañase la imagen del Ministerio de Transportes en particular y del gobierno de Pedro Sánchez en general para evitar a toda costa las huelgas en la semana previa a las elecciones generales, pero su torpeza es tal que no se han dado cuenta que el 21 de julio también ha convocado huelga CGT y sobre ella no han hablado, todavía. Eliminar la huelga del 19 de julio va a suponer debilitar la presencia de ferroviarios en Madrid ante el Ministerio de Transportes", tal como trasladan en un comunicado.
"Desde el Sector Ferroviario de CGT lamentamos que la presión se haya impuesto sobre los miembros del comité de huelga, en su mayoría personas de reciente incorporación a la empresa RENFE y con escasa trayectoria sindical. En condiciones normales, como en tantas ocasiones, el sector ferroviario de CGT hubiese aguantado el pulso pero comprendemos el temor que la misiva de la empresa ha infundado, ya que la Dirección de esta empresa viene demostrando que el respeto de la legalidad le importa poco, como lo demuestra el grandísimo aumento de reclamaciones judiciales de todo tipo que llenan los juzgados de lo social frente a Renfe", añaden de el sindicato.
"CGT se centra desde ya en conseguir que la huelga convocada para el próximo 21 de julio sea un éxito de participación y se produzca el rodeo de Vialia con muchos ferroviarios, aunque somos conscientes que los sindicatos subvencionados y tragaliberados van a seguir con su campaña que no es otra que la de preservar las millonarias subvenciones y multitud de estómagos agradecidos", añaden en el comunicado.
Servicios Mínimos
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por su parte, ha determinado los servicios mínimos de carácter obligatorio para asegurar la prestación de los servicios esenciales de transporte ferroviario de viajeros y mercancías, ante la jornada de huelga, de 0.00 a 23.00 horas, convocada en Renfe por el sindicato minoritario CGT en Cantabria, Málaga, Sevilla, Barcelona y Ourense para el próximo día 19 de julio.
Para los servicios de Cercanías se establecen unos mínimos del 75% en hora punta (06.00 a 09.00, de 14.00 a 16.00 y de 18.30 a 20.30) y del 50% para el resto de la jornada.
En los servicios de Media Distancia circularán el 65% de los trenes habituales. En cuanto a alta velocidad y larga distancia los servicios esenciales establecidos son del 73%.
En el caso de Barcelona, los servicios esenciales los dicta el Departament de Treball i Família que ha dictaminado un Rodalies de Catalunya unos mínimos del 66% en hora punta y del 33% durante el resto de la jornada
Medidas de postventa
Para los viajeros afectados, Renfe ha establecido las siguientes medidas de postventa:
- Reubicación en otro tren en el horario más aproximado al adquirido, siempre que sea posible.
- Si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.
Renfe ha lamentado las molestias que esta convocatoria de huelga pueda causar a los viajeros.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....