Jaén comienza la semana, nuevamente, con aviso rojo por calor
Tal como sucedió ya la pasada semana, una ola de calor se instala desde este lunes en la provincia de Jaén que, junto a la provincia de Córdoba, prevé temperaturas muy altas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RFCMVTZINVHT5KA27PMBBZMQAI.jpg?auth=08cdcd152bf04934b9246999d95351b078a27e45d8d56ef4a0c2f7e06df4b4eb&quality=70&width=650&height=487&focal=1418,408)
Un chico joven se echa agua en la cabeza en una fuente pública / Dave G Kelly
![Un chico joven se echa agua en la cabeza en una fuente pública](https://cadenaser.com/resizer/v2/RFCMVTZINVHT5KA27PMBBZMQAI.jpg?auth=08cdcd152bf04934b9246999d95351b078a27e45d8d56ef4a0c2f7e06df4b4eb)
Jaén
Jaén comienza la semana, nuevamente, con aviso rojo por calor. Tal como sucedió ya la pasada semana, una ola de calor se instala desde este lunes en la provincia de Jaén que, junto a la provincia de Córdoba, prevé temperaturas muy altas de hasta 44 grados a la sombra. Así lo ha dado a conocer la Agencia Estatal de Meteorología a Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.
El nivel de riesgo rojo va a afectar a las comarcas jiennenses del Valle del Guadalquivir, Morena y Condado, entre las 13:00 y las 21:00 horas. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso especial en el que alerta que este nueva ola de calor se extenderá hasta el próximo miércoles debido a una masa de aire cálida y muy seca de características similares a la que ya se registró a inicios de la semana pasada, acompañada de calima en altura.
Ante esta situación, nuevamente se aconseja beber agua de forma habitual, cada dos horas como máximo, incluso aunque no tengamos sed. Es preferible optar por comidas ligeras y frescas y evitar las copiosas y calientes; es más saludable tomar frutas, verduras, sopas frías y legumbres cocinadas en frío; hay que prestar especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños, y asegurarse de su correcta hidratación, así como evitar que salgan a la calle en las horas centrales del día.
Se recomienda cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, siempre que sea posible, el ventilador o el aire acondicionado. Hay que evitar salir a la calle en las horas de mayor calor y usar sombrero, gorra y gafas de sol homologadas para protegernos del calor, así como utilizar protección solar. Es preferible vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua para permanecer hidratados. Se aconseja dejar el ejercicio y los esfuerzos físicos para las primeras horas del día o el anochecer. Y, muy importante, hay que recordar siempre que no se puede dejar a nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos cerrados.